Zhang Dejiang, el sustituto de Bo Xilai, entra en el Comité Permanente

  • Zhang Dejiang, sustituto del líder caído en desgracia Bo Xilai, entró hoy en el Comité Permanente -máximo órgano de poder- como "número tres", un puesto de mayor peso del que se preveía para el que es todavía viceprimer ministro.

Pekín, 15 nov.- Zhang Dejiang, sustituto del líder caído en desgracia Bo Xilai, entró hoy en el Comité Permanente -máximo órgano de poder- como "número tres", un puesto de mayor peso del que se preveía para el que es todavía viceprimer ministro.

El ascenso de Zhang ha sido la gran sorpresa de hoy durante la presentación de los nuevos líderes chinos, ya que, de acuerdo a la jerarquía tradicional, este puesto en el Comité Permanente equivalía al cargo de futuro primer ministro, adjudicado hasta el momento a Li Keqiang, "número dos" en la lista.

No obstante, el diario "South China Morning Post" señaló que sólo se trata de un ajuste para hacer más lógico el orden de puestos, y que el próximo Ejecutivo se ceñirá a lo previsto y encumbrará el próximo marzo -cuando se celebre la Asamblea Nacional Popular- a Li como jefe del Gobierno y a Zhang como presidente del Legislativo.

Zhang, de 66 años y con una década ya a sus espaldas en el Politburó, es un experto en Corea del Norte, donde se graduó en Ciencias Económicas, una formación conservadora por la que se cree que podría favorecer medidas que refuercen el monopolio estatal y el control del Estado en políticas monetarias y económicas.

Aliado del ex presidente Jiang Zemin, también es conocido por su dura postura contra manifestantes y periodistas, como cuando el SARS irrumpió en la provincia sureña de Cantón en 2002, de la que entonces era secretario del Partido, y cuya actuación tardía fue muy criticada.

Su entrada a la cúpula del poder del Comité Permanente subraya la ausencia dentro del todopoderoso órgano del líder purgado Bo Xilai, a quien sustituyó al mando de Chongqing (centro) el pasado marzo.

Zhang ha jugado un papel clave este año al relevar a Bo al frente de la metrópolis, después de que éste fuese denunciado por su entonces "mano derecha", Wang Lijun, en el Consulado de EEUU de Chengdu (próxima a Chongqing) el pasado febrero.

Bo, que podría ser imputado por delitos como corrupción o encubrimiento de homicidio (su esposa Gu Kailai fue condenada a pena de muerte aunque ha quedado suspendida por el asesinato del británico Neil Heywood), es aún el protagonista de un escándalo cuyo cierre la cuarta generación de líderes ha delegado en sus sucesores.

El "caso Bo" concluirá cuando se pronuncie la Fiscalía y se sepa cuál es su condena si finalmente va a juicio, algo probable tras ser expulsado de la Asamblea y perder, en consecuencia, la inmunidad legal.

Hasta su defenestración, Bo era uno de los favoritos para entrar hoy en el Comité Permanente, por lo que la promoción de su sucesor, Zhang, sugiere que así habría sido de no ser por el escándalo.

El ya secretario general del Partido Comunista chino (PCCh) y futuro presidente de China, Xi Jinping, advirtió hoy durante la presentación a los medios de comunicación de los nuevos miembros del Comité Permanente de que la formación "presenta muchos retos que ha de resolver, particularmente la corrupción".

"Todo el Partido debe permanecer en alerta máxima", agregó.

Mostrar comentarios