
Si eres un activista político y tienes un millón de dólares, puedes hacer bastante ruido en EEUU. Es lo que ha ocurrido en Michigan, donde Elijah Daniel, un conocido youtuber, ha comprado un pequeño pueblo de 70 habitantes y lo ha renombrado como Gay Hell (Infierno Gay), como medida de protesta contra la política de Donald Trump, que recientemente ha prohibido que ondee la bandera multicolor en honor a los derechos LGTBIQ+ en las embajadas norteamericanas.
Daniel, de 25 años, anunciaba este martes la adquisición de una diminuta localidad de Michigan llamada Hell, a la que ha renombrado oficialmente como Gay Hell, tal y como informa NBC. Aunque no se ha desvelado la cifra de la compra, en 2016 el pueblo entero estaba en venta por 900.000 dólares, según Detroit Free Press, por lo que se estima que el youtuber ha desembolsado una cantidad en torno al millón de dólares.
"Antes del mes del Orgullo, la administración de Trump prohibió las banderas en las embajada. Así que, a partir de hoy, ahora soy el propietario de Hell, en Michigan. He comprado toda la ciudad. Y como mi primer acto como propietario, he cambiado el nombre de mi ciudad a Gay Hell. Las únicas banderas que pueden ondear son del Orgullo", ha tuiteado Daniel.
Se trata de una protesta directa contra Trump y su prohibición de las banderas multicolor en junio, considerado el Mes del Orgullo Gay.
ahead of pride month Trump’s administration put a ban on embassy’s flying pride flags.
— elijah daniel (@elijahdaniel) 17 de junio de 2019
so as of today, I am now the owner of Hell, Michigan. I bought the whole town.
And my first act as owner, I have renamed my town to Gay Hell, MI.
The only flags allowed to fly are pride. pic.twitter.com/AKOcZm2Jvm
En declaraciones a NBC, Daniel ha comentado que la ley sobre la bandera multicolor se trata de una broma y que no prohibirá que ondee ninguna otra bandera. "Tengo un público joven, de entre 16 y 24 años, que no se involucraría en política si no fuera por algo divertido o gracioso. Solo estoy tratando de divertirme y hacer que mi audiencia sea políticamente activa", ha explicado el joven.
Eso sí, no es la primera vez que Daniel utiliza el pueblo de Hell para hacer una reivindicación política. En 2017, Daniel pagó 100 dólares para convertirse en el alcalde de Hell por un día, prohibir la heterosexualidad y luego dejar el cargo. Entonces argumentó que su deseo de convertirse en alcalde era una broma en respuesta a la restricción de Trump de viajar a Estados Unidos desde un puñado de países musulmanes.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios