
El anuncio lo ha hecho el organismo a través de un comunicado, en el que no da detalles de los motivos de su marcha. Malpass fue propuesto por el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021).
El anuncio lo ha hecho el organismo a través de un comunicado, en el que no da detalles de los motivos de su marcha. Malpass fue propuesto por el expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021).
El responsable del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, asegura que una mejora reciente en los sistemas de radar sería el motivo del incremento de detecciones de estos globos.
Esta decisión de Meta se produce semanas después de un histórico anuncio de Facebook en el que confirmaba que el exmandatario de los Estados Unidos recuperaría el acceso a su perfil.
Hasta ahora no se han encontrado documentos en este domicilio pero sí en la vivienda del presidente en Wilmington (Delaware) y en su oficina privada en el laboratorio de ideas Penn Biden Center, en Washington.
El caso, presentado en marzo del año pasado, se ha saldado con una multa impuesta por un juez federal de unos 937.000 dólares (unos 850.000 euros) al expresidente de EEUU y a su equipo de abogados.
Un abogado de la Casa Blanca, Richard Sauber, registró la residencia de Wilmington el jueves y encontró los documentos adicionales a los que ya se habían confirmado, precisó el organismo en un comunicado.
Weisselberg ya se declaró culpable en agosto de quince cargos de fraude fiscal, tras confirmar la existencia de un sistema de evasión de impuestos y precisar que le beneficiaba tanto a él como a la compañía.
Los representantes del expresidente han argumentado en la batalla legal que se ha abierto por este asunto que los potenciales compradores europeos podrían confundir esos artículos con los negocios del político.
El acuerdo pondría fin al caso abierto en 2018 por usuarios de Facebook tras revelarse que la empresa, vinculada a la campaña de Donald Trump en 2016, accedió a los datos de hasta 87 millones de usuarios.
El expresidente solicitó al Tribunal Supremo que sus declaraciones se mantuvieran en secreto y no se entregaran al Comité de Medios y Arbitrios, pero la máxima instancia judicial estadounidense lo rechazó.
La comisión habla de tres delitos: incitar o ayudar a una insurrección, obstrucción de un procedimiento oficial del Congreso, conspiración para engañar al Estado y conspiración para dar falso testimonio.
Varios legisladores han mostrado una gran preocupación por los datos que recopila esta app propiedad de la empresa China ByteDance, la cual negó trasladar sus operaciones a Norte América en 2019.
El Ministerio chino de Comercio ha acusado, a través de un comunicado, al país norteamericano de "abusar de medidas de control de exportaciones, poniendo trabas al comercio normal de chips y otros productos".
Se podría caer en un 'limbo legal' si Washington decide recurrirlo porque el Órgano de Apelación se encuentra bloqueado desde 2019 por la negativa estadounidense a nombrar nuevos jueces que lo formen.
Se le declara culpable por pagar a ejecutivos "por debajo de la mesa", dándoles una parte importante de sus compensaciones de forma que pudieran rebajar su parte sujeta a impuestos, según medios locales.
La periodista Carroll está en una batalla legal con el expresidente tras la negación de este de una supuesta violación, aunque si el mandatario ejercía en el momento como presidente la denuncia no podría admitirse.
La Comisión Federal de Comunicaciones señaló que esta medida es adoptada para proteger las redes de comunicaciones del país al garantizar que equipamientos "no fiables" no tienen su uso autorizado.
El nuevo dueño de la red social, reacio a las restricciones pemanentes, solo mantendrá el veto si el usuario ha roto la ley o se ha dedicado a un "spam escandaloso" tras lanzar una encuesta 'online'.
La demanda presentada por la periodista Elizabeth Jean Carroll, se añade a la amplia lista de problemas legales a los que se enfrenta el expresidente de EEUU, mientras intenta llegar de nuevo a la Casa Blanca.
La batalla se remonta a 2019, cuando el comité de Medios y Arbitrios emitió una citación legal para acceder a esa información en el marco de su investigación sobre posibles infracciones fiscales por parte de Trump.
El expresidente de EEUU, cuyo perfil de Twitter fue inhabilitado tras el asalto al Capitolio en enero de 2021, ha negado volver a la red social porque tiene muchos problemas.
Damien Viel, anunció este domingo a través de un corto mensaje en esta red social, recientemente comprada por Elon Musk, que abandona la compañía, sin precisar si ha sido un despido o una dimisión.
Según los resultados que ha publicado el magnate de la encuesta, ha recibido 15.085.458 votos, un 51,8 % se ha mostrado a favor del restablecimiento del perfil, mientras que el 48,2 % lo ha hecho en contra.
Se encargará de supervisar las investigaciones penales sobre la retención de información de defensa nacional por parte del expresidente, así como por su posible vinculación con el asalto al Capitolio.
Da el pistoletazo de salida de la carrera por la nominación republicana en un momento en que su estrella política no es lo que solía ser y enfrenta problemas con la justicia y el Congreso.
Página 1 de 10