“Un intento de desestabilizar Rusia desde dentro”, así define Putin los 'Papeles de Panamá'

  • El presidente ruso hablaba por primera vez de la implicación de varios de sus conocidos en las cuentas bancarias offshore, a los que no dudó en defender. 

    El mandatario dio por zanjada la polémica al afirmar que su nombre no se encuentra entre los 11,5 millones de documentos.

“Un intento de desestabilizar Rusia desde dentro”, así define Putin los 'Papeles de Panamá'
“Un intento de desestabilizar Rusia desde dentro”, así define Putin los 'Papeles de Panamá'
B.C.A/Agencias

“Hemos discutido el tema de las “offshore”. Su servidor (haciendo referencia a él mismo) no aparece y no hay nada de que hablar pero, tenían que trabajar para completar la misión. ¿Qué hicieron? Un producto informativo. Encontraron a algunos de mis amigos y conocidos, escarbaron en su pasado y prepararon unos informes. Vi esas imágenes: un montón de gente y en grande la fotografía de un servidor”, así dio por zanjada la polémica de los 'Papeles de Panamá' Vladimir Putin.

No se menciona su nombre de manera directa pero sí indirecta. Varias personas del círculo del presidente ruso se han visto implicados en los ya famosos fondos opacos de Panamá. Sin embargo, lejos de sentirse ofendido, Putin se ha sentido retado por aquellos que quieren desestabilizar su país.

"Se hacen intentos de desestabilizar [el país] desde dentro, de hacernos más dóciles y arreglarnos de la manera que les gusta. El método más fácil consiste en introducir cierta desconfianza en la sociedad, hacia los organismos del poder, de la Administración, en enfrentar a unos contra otros", ha dicho Putin quien además ha añadido que “lo que más preocupa a nuestros oponentes es la unidad y la cohesión de la nación rusa, del multicultural pueblo ruso”.

De esta manera Putin se suma a lo dicho anteriormente por su gobierno cuando Rusia acusó este lunes a exagentes de la CIA y del Departamento de Estado estadounidense de estar detrás de la filtración de los Papeles de Panamá.Putin defiende a sus amigosSegún los llamados "Papeles de Panamá", la filtración de 11,5 millones de documentos que implican a 140 personalidades que tendrían sociedades en paraísos fiscales, varios allegados de Putin habrían desviado cerca de 2.000 millones de dólares con la ayuda de bancos y sociedades pantalla.Uno de los nombres citados es el de Serguei Roldouguin, un amigo de infancia de Putin a quien el mandatario no ha dudado en defender. Putin ha apuntado, según informa 'RT', que se siente orgulloso de la amistad que mantiene con el músico el cual es “accionista minoritario” de una de las empresas del presidente ruso. No obstante, también ha dejado claro que en ningún caso “gana miles de millones de dólares”, lo que calificó como “un disparate”.

Mostrar comentarios