Erdogan dice que no quiere una escalada con Moscú tras el derribo del caza ruso

    • Putin recomienda a los rusos que no viajen a Turquía y aprueba el despliegue de sistemas antiaéreos S-400 en la base aérea de Hmeymim, en Siria.
    • El derribo del caza ruso podría también repercutir en las relaciones económicas entre ambos países.
Turkish President Recep Tayyip Erdogan delivers a
Turkish President Recep Tayyip Erdogan delivers a

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan no quiere una escalada de tensión con Rusia. Así lo ha señalado esta mañana tras la tensión de ayer por el derribo de un caza ruso en la frontera con Siria. "No tenemos la menor intención de provocar una escalada después de este asunto", declaró Erdogan.

De este modo, el responsable turco sigue la estela de las palabras pronunciadas ayer por el responsable de la OTAN que pidió calma a ambos países y repitió también que el derribo fue una acción defensiva ante la invasión de un avión de su espacio territorial. "Simplemente defendemos nuestra seguridad y el derecho de nuestro pueblo", añadió Erdogan refiriéndose al incidente, en el que Ankara acusó al avión de haber violado su espacio aéreo.

Sin embargo, este incidente entre Rusia y Turquía amenaza con frustrar los esfuerzos diplomáticos para encontrar una solución al conflicto sirio, en un momento en el que el presidente François Hollande busca apoyos para una coalición internacional contra Estado Islámico.

El derribo del caza ruso amenaza también con repercutir en las relaciones económicas entre ambos paíes. De hecho, la lira turca cayó un 0,9% frente al dólar y la bolsa de Estambul perdió un 1,6 por ciento. Además, Natalie Tours, una de las principales agencias de viajes rusa, informó ayer de que dejará de vender paquetes turísticos a Turquía.Rusia despliega sistemas antiáereos

Lejos de apaciguar la tensión, el presidente ruso,Vladimir Putin, ha aprobado este miércoles el despliegue de sistemas antiaéreos S-400 en la base aérea de Hmeymim, en Siria, propuesto por el Ministerio de Defensa, según ha informado este miércoles el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Además, ha recomendado a los rusos que no viajen a Turquía. Dos factores que prueban que en los próximos días continuará la tensión entre ambos países.


Mostrar comentarios