
Han pasado 59 desde los comicios alemanes y, finalmente, los tres partidos condenados a entenderse han anunciado un pacto para formar el primer Gobierno de la era post Merkel. El partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), los Verdes y el partido Democrático Libre (FPD o también conocidos como "los liberales") han presentado este miércoles su acuerdo para el nuevo Ejecutivo alemán, que, según el futuro canciller, Olaf Scholz, busca "hacer que el país esté mejor". Scholz, del SPD, ha presentado los puntos de gobierno principales de la coalición, de la que ha dicho que está "unida". Así, ha garantizado que el nuevo ejecutivo alemán llevará a cabo "políticas de alto impacto", al tiempo que ha esbozado planes para aumentar el salario mínimo o para lograr objetivos climáticos más ambiciosos, entre otras cuestiones.
Además, según el acuerdo de coalición al que ha tenido acceso la agencia de noticias alemana DPA, el nuevo gobierno planea legalizar la venta regulada de cannabis. En referencia a la distribución de los ministerios por partidos, el diario alemán 'Die Welt' adelanta que la Vicecancillería recaerá en Wolfang Schmidt, del SPD y anterior secretario de Estado de Finanzas, mientras que el Ministerio del Interior, el de Defensa y el de Salud, entre otros, también recaerán en los socialdemócratas. En total, el SPD contará con siete carteras en el nuevo gabinete.
Por su parte, los Verdes entrarán con fuerza en el nuevo Gobierno como gran socio del SPD, haciéndose con cinco ministerios. Entre ellos, destaca el de Exteriores, que presumiblemente asumirá la candidata del partido en las pasadas elecciones, Annalena Baerbock. Por último, los liberales se quedarán con cuatro carteras, aunque su líder, Christian Lindner, es el favorito para convertirse en el nuevo titular del importante ministerio de Finanzas. De esta forma, el primer gobierno tripartito de la historia de alemana contará con 16 ministerios.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios