
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a republicanos y demócratas a unirse en el Congreso para aprobar un endurecimiento de los controles de antecedentes para quienes quieran comprar armas y ha planteado que, "quizás", debería aprobarse de forma conjunta a la reforma migratoria.
"No podemos dejar que quienes perdieron la vida en El Paso, Texas, y Dayton, Ohio, hayan muerto en vano", ha afirmado Trump en Twitter, en alusión a los dos tiroteos que sacudieron este fin de semana Estados Unidos y que dejaron 20 y nueve víctimas mortales, respectivamente. "No podemos olvidarlas, ni a todos los que vinieron antes de ellos", ha añadido.
We cannot let those killed in El Paso, Texas, and Dayton, Ohio, die in vain. Likewise for those so seriously wounded. We can never forget them, and those many who came before them. Republicans and Democrats must come together and get strong background checks, perhaps marrying....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) August 5, 2019
Por este motivo, ha afirmado que "republicanos y demócratas deben unirse y aprobar controles de antecedentes contundentes, quizás enlazando esta ley con la reforma migratoria que se necesita desesperadamente". "Tenemos que lograr que algo bueno, si no grande, salga de estas dos tragedias", ha planteado.
El primero de los tiroteos tuvo lugar el sábado, cuando un joven de 21 años identificado como Patrick Crusius presuntamente abrió fuego de forma indiscriminada en un centro comercial de El Paso (Texas) y asesinó a 20 personas. Las autoridades sospechan que actuó motivado por motivos raciales y tratan el caso como terrorismo.
Unas 13 horas después, otro joven armado, Connor Betts, de 24 años, mató a nueve personas en el centro de Dayton, en Ohio, antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad. La Policía ha evitado especular con los motivos de Betts, aunque ha reconocido que tenía un pasado conflictivo y había amenazado a compañeros de instituto.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios