
El concursante de Pasapalabra que más programas lleva se acaba de llevar el mayor bote que ha entregado el concurso. Él se llama José Manuel Lúcia y ha conseguido 396.000 euros, respondiendo del tirón a todas las preguntas desde la letra A a la X. Hasta que no dijo Zíngara, nadie respiró tranquilo. No era la primera vez que se quedaba a falta de una palabra para llevarse el bote. Intenta hacer lo mismo:
Con la A: domar a un animal enseñándole a hacer habilidades
Con la B: luz que refleja o emite un cuerpo
Con la C: adorno que ciñe o rodea el cuello
Con la D: injuriar de palabra
Con la E: utensilios necesarios para desempeñar un trabajo
Con la F: persona que desempeña un empleo publico
Con la G: nombre artístico del cómico de los hermanos Marx con bigote y puro.
Con la H: flujo de sangre por rotura de los vasos sanguíneos
Con la I: Repetir o hacer hincapié en algo.
Con la J: persona dedicada al estudio e interpretación del derecho.
Con la L: coloquial. Entablar relaciones amorosas o sexuales pasajeras
Con la M: mujer especialmente autorizad apara asistir a parturientas
Con la N: parte alta de la cerviz donde se une espinazo y cabeza
Contiene la Ñ: mentira o noticia fabulosa de pura invención
Con la O: perteneciente o relativo a Turquía
Con la P: especialista de la rama de la actividad médica que tiene por objeto las afecciones de los pies.
Contiene la Q: Construcción protegida y cubierta que alberga a quienes esperan el autobús
Con la R: Unidad homogénea de cualquier cuerpo militar que se compone de varios batallones y su jefe suele ser un coronel
Con la S: servicio del tiempo meteorológico en el que no hay nubes
Con la T: templado, ni frio ni caliente
Con la U: ciudad de Jaen que junto a Baeza es ciudad patrimonio dela humanidad
Con la V: arrojar bruscamente por la boca lo contenido en el estómago
Contiene la X: hombre que mata a su mujer
Contiene la Y: ciudad francesa, la tercera mayor del país, en la confluencia del Ródano y la Saona.
Empieza por Z: Gitana originaria de un pueblo de la Inder.
Respuestas: Amaestrar, Brillo, Collar, Difamar, Enseres, Funcionario, Groucho, Hemorragia, Insistir, Jurista, Ligar, Matrona, Nuca, Patraña
Otomano, Podólogo, Marquesina, Regimiento, Soleado, Tibio, Úbeda, Vomitar, Uxoricida, Lyon, Zíngara.
Un vasto conocimiento de la inmensa mayoría de los vocablos de la lengua española, derivado de su pasión por la lectura, y una extrema capacidad de concentración y control de los nervios han sido los aliados más fieles del nuevo recordman absoluto de “Pasapalabra”: José Manuel Lúcia, paracaidista militar asturiano, que ha hecho historia en el programa presentado por Christian Gálvez tras conseguir batir todos los récords y culminar su espectacular hazaña televisiva -que se ha extendido durante 37 programas- con la consecución de los 396.000 euros del bote más alto del concurso en Telecinco.
José Manuel Lúcia, que ha alcanzado la prueba de “El Rosco” con 132 segundos acumulados, ha protagonizado una histórica actuación en el reto más emblemático del concurso de Telecinco tras responder de manera consecutiva a 23 de las 25 definiciones que le ha propuesto Christian Gálvez.
Algunas de sus proezas:
En “El Rosco” definitivo le han sobrado 16 segundos tras conseguir 132 en la primera fase.
En ocho ocasiones se ha quedado a una única palabra de conseguir “El Rosco”.
En una única ocasión no ha llegado a oír todas las definiciones de “El Rosco” pronunciadas por Christian Gálvez.
En una ocasión llegó a pronunciar “pasapalabra” hasta 8 veces por “atascarse” con la misma letra.
Y estas son algunas de las preguntas que respondió y le llevaron a la victoria:
Inextricable: enredado, complicado, confuso.
Futilidad: poca o ninguna importancia de algo.
Guajiro: en Cuba, persona que vive y trabaja en el campo o que procede de una zona rural.
Uxoricida: hombre que mata a su mujer.
Úvula: en anatomía, pequeña masa carnosa que cuelga en la parte media del velo del paladar, a la entrada de la garganta.
Letanía: coloquialmente, insistencia larga y reiterada.
Spyri: apellido de la escritora suiza, autora de la novela titulada “Heidi”.
Ulema: doctor de la ley mahometana.
Vulpeja: zorra, raposa.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios