- El ministro del Interior de Tanzania, Mwigulu Lameck Nchemba, ha anunciado este jueves que se ha fijado el 7 de septiembre como la fecha para que los refugiados de Burundi que se encuentran en el país regresen de vuelta a casa.
- El país cuenta con el mayor número de desplazados en África --3,8 millones--, casi la mitad de ellos en Kasai
- Naciones Unidas ha pedido este lunes, a través de un informe, que los altos cargos del Gobierno de Burundi sean juzgados por los crímenes contra la Humanidad que se han cometido en el país. La ONU considera que deben rendir cuentas por la lista de sospechosos que ha sido elaborada y en la que aparecen miembros del Gobierno y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas ha tenido que reducir las raciones de alimentos para 320.000 refugiados que viven en el noroeste de Tanzania a causa de la falta de fondos.
- Un destacado miembro del partido opositor burundés Unión por la Paz y el Desarrollo (UPD) ha sido secuestrado este martes en plena calle en la capital del país, Buyumbura, tal y como ha denunciado su familia.
- Un grupo de hombres armados ha irrumpido este miércoles en un complejo de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en la capital de Burundi, Buyumbura, sin que haya informaciones sobre víctimas.

- La Conselleria de Servicios Sociales y Cooperación ha abierto una convocatoria de subvenciones por 2,1 millones -328.000 euros más que el año pasado, un incremento del 17%- para ejecutar proyectos de cooperación para el desarrollo durante 2017.
- El embajador de Burundi ante Naciones Unidas, Albert Shingiro, ha hablado este lunes de "conspiración internacional" contra el país tras el informe publicado por la ONU pidiendo que altos cargos del Gobierno burundés sean juzgados por crímenes de guerra.

- Solo dos candidatos opositores, uno independiente y otro de partido, han logrado superar los obstáculos del sistema electoral
- El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, ha salido este jueves del país por primera vez desde el intento de golpe de Estado de mayo de 2015, según ha informado la cadena de televisión británica BBC.
- Al menos diez personas han resultado heridas este domingo a causa de un ataque con granada contra un local en la capital de Burundi, Buyumbura, según ha informado la emisora Radio France Internationale.
- Las autoridades de Ruanda denegaron recientemente los visados a una delegación diplomática francesa después de que presentaran la petición con una imagen de la bandera oficial en el país africano durante el genocidio de 1994.
- La Universidad Hebrea de Jerusalén acoge desde este domingo hasta el próximo miércoles 5 de julio el Congreso Interreligioso organizado por la iniciativa del Papa Francisco Scholas Occurrentes y el Instituto de Investigación Harry S. Truman, en el que decenas de jóvenes de Israel, Palestina y otros países, como España, se han reunido con académicos de 41 universidades y líderes religiosos para debatir sobre la educación para la paz.

- El arzobispo de Toledo, Braulio Rodróguez, ha ordenado este domingo en la Catedral Primada a cuatro nuevos sacerdotes y a diez diáconos. "Debéis enseñar con paciencia, presidir con humildad y celebrar con amor", les ha dicho.
- 2016 terminó con 65,3 millones de desplazados forzosos, incluidos 40,3 millones de desplazados internos y 22,5 millones de refugiados

- 2016 terminó con 65,3 millones de desplazados forzosos, incluidos 40,3 millones de desplazados internos y 22,5 millones de refugiados. Son 300.000 más que en 2015.6,9 millones se vieron desplazados dentro de sus propios países mientras que otros 3,4 millones se convirtieron en refugiados o en solicitantes de asilo.

- Mireille Twayigira tiene 25 años, nació en Ruanda y tiene nacionalidad malauí. Pero también es médico, lo que ofrece una perspectiva positiva para otros refugiados como ella. "Los que me ven se sienten animados a esforzarse, alguien puede inspirarse en mí", ha declarado este miércoles en una entrevista con Europa Press.
- El Gobierno de Burundi ha acusado a la Unión Europea (UE) de haber intentado forzar un cambio de régimen en el país antes de la crisis política en 2015, asegurando tener documentos que respaldan esta aseveración.
- Las autoridades de Kenia han inaugurado este miércoles la nueva línea de tren que conectará la capital, Nairobi, con la ciudad portuaria de Mombasa, en un primer recorrido en el que ha viajado el presidente del país, Uhuru Kenyatta.
- Las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) ha liberado este lunes a un correponsal de la cadena de televisión alemana Deutsche Welle detenido el 17 de mayo cuando cubría la crisis de refugiados en la frontera con Burundi.
- La ministra de Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha considerado que el "plan intervencionista" de Estados Unidos ha sido derrotado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que este miércoles se reunió, a petición de Washington, para abordar la crisis política en la nación caribeña por primera vez desde que comenzó.
- El Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Zeid Raad al Hussein, ha expresado su preocupación la "campaña de miedo y terror" que están sembrando las milicias rivales en Burundi, donde las tensiones étnicas han dejado tras de sí decenas de cuerpos sin identificar en las últimas semanas.
- La Unión Europea ha anunciado un nuevo apoyo de 47 millones de euros para responder a las necesidades más urgentes de la población en la región de Los Grandes Lagos y otras zonas vulnerables del continente africano como Madagascar, Zimbabue y Lesoto.

- La pobreza extrema se ha desplazado a lo largo de la última década desde la costa atlántica africana (Guinea Bissau, Burkina Faso y Sierra Leona) a la ribera del Lago Chad y el centro del continente (República Centroafricana, Níger y Chad), según se desprende de los datos correspondientes al Índice del Desarrollo Humano 2016 y publicado la semana pasada, en comparación con el IDH de 2007-2008.
- Adelanta a Dinamarca, Islandia y Suiza para ponerse al frente del índice mundial de felicidad
Página 1 de 10