- Familiares de García Goena, de Javier Nuñez, de Froilán Elespe, de Ernest Lluch, y el expreso Unai González ofrecerán sus testimonios
- El secretario de Acción Electoral y Programa del PSOE de Andalucía, Carmelo Gómez, ha criticado el "antisocialismo" que destilan cada una de las palabras que ha pronunciado la coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, en relación al pacto que su propia formación ha suscrito con el PSOE en Castilla-La Mancha y por el que la formación morada ha entrado a formar parte del Gobierno autonómico, previa ratificación por sus bases.

- La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha reiterado este jueves su rechazo a que la formación morada entre a formar parte de gobiernos con el PSOE porque "no se nos olvidan" decisiones adoptadas por los socialistas desde el poder como "las reformas laborales, la Ley Corcuera, el GAL, la OTAN y tampoco la corrupción".

- La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, ha reiterado este jueves su rechazo a que la formación morada entre a formar parte de gobiernos con el PSOE porque "no se nos olvidan" decisiones adoptadas por los socialistas desde el poder como "las reformas laborales, la Ley Corcuera, el GAL, la OTAN y tampoco la corrupción".
- El portavoz adjunto de ERC, Gabriel Rufián, ha asegurado que en la etapa de Jorge Fernández Díaz como ministro del Interior se montó una "brigada política y patriótica" que ha comparado con los GAL. A su entender, formaron "un nuevo GAL", con la "única diferencia" de que éste "no mataba sino que perseguía y difamaba a la disidencia política".

- La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha considerado que el Partido Popular "utiliza de mala manera a una víctima inocente como Miguel Ángel Blanco" y ha subrayado que "todas las víctimas del terrorismo merecen el mismo el reconocimiento y homenaje". "Creo que forma parte de una estrategia del PP, que ellos tendrán que explicar por qué la hacen", ha afirmado.
- La comisión de investigación del Senado sobre la financiación de los partidos políticos ha fijado este martes el plazo para presentar planes de trabajo por parte de los grupos, que la Mesa ha determinado para el próximo viernes 23 de junio a las 15.00 horas.

- El PSE-EE de Bizkaia ha denunciado la aparición este sábado de nuevas pintadas en la Casa del Pueblo de Barakaldo en las que se puede leer "Hijos del GAL. Iñaki Bilbao gose greban. Amnistia Osoa", en referencia a la huelga de hambre que mantiene el histórico miembro de ETA Iñaki Bilbao, alias 'Txikito', condenado por matar al concejal socialista de Orio Juan Priede.

- El exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha asegurado este miércoles que "se está comprobado" que el fiscal jefe Anticorrupción, Manuel Moix, carece de "bastante ética y transparencia para ocupar ese cargo", en referencia a las revelaciones sobre la empresa 'offshore' radicada en Panamá de la que es dueño al 25%.

- El PP ha puesto en marcha finalmente la comisión de investigación sobre la financiación de los partidos políticos, que se constituirá el próximo 6 de junio. Los grupos tienen de plazo hasta el viernes día 2 de ese mes, viernes, para designar a quienes sean sus representantes, han informado a Europa Press fuentes parlamentarias.

- Arrepentida y expulsada de la banda, integró el "comando Madrid" uno de los mas sangrientos

- Afirma que muchos trabajos serán a puerta cerrada y eso es lo que "no les gusta" a Podemos y a Ciudadanos
- La alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo, ha asegurado hoy que los vecinos del municipio segoviano se encuentran "tranquilos" ya que el presunto terrorista detenido en la madrugada del sábado estaba "de paso", al tiempo que ha agradecido la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por su "labor".
- La alcaldesa de El Espinar, Alicia Palomo, ha asegurado hoy que los vecinos del municipio segoviano se encuentran "tranquilos" ya que el presunto terrorista detenido en la madrugada del sábado estaba "de paso", al tiempo que ha agradecido la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado por su "labor".

- Pide no hablar de derrota o victoria para no alimentar tentaciones y ve "positivo" que el 'carnicero de Mondragón' estuviera en Bayona

- Reconoce que la existencia del GAL perpetuó a ETA e "hizo daño" y reconoce que "hubo momentos en que las cosas no se hicieron bien"

- Cree que la operación más importante fue la de la cooperativa Sokoa y que, políticamente, la banda lleva tiempo "acabada"
- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido este martes que en España "no existen prácticas de torturas" en una respuesta en el Senado a una pregunta de Bildu en la que se pedía al Gobierno que favorezca la verdad y la reparación de las "miles de víctimas vascas". "Si hay algún error, alguna persona que comete algún delito, ahí está la ley y el Tribunal Constitucional, que es quien cierra todo el orden de garantías", ha defendido el ministro.
- La Sala Segunda del Tribunal Constitucional (TC) ha inadmitido a trámite los recursos de amparo presentados por familiares de Mikel Goicoechea Elorriaga, Rafael Goicoechea Errazquin, Josu Muguruza Guarrochena, José Ignacio Zabala Sagastume y José Antonio Lasa Arostegui, todos ellos asesinados por el GAL, contra las resoluciones que les denegaron un incremento de la indemnización prevista en la Ley de Protección Integral a las Víctimas de Terrorismo.

- El Tribunal no les considera víctimas por haber participado en la delincuencia organizada o pertenece a una organización que se dedica a perpetrar delitos violentos".ETA da un nuevo paso hacia el desarme y comunicará dónde están sus zulos antes del 8 de abrilEl secuestro, tortura y asesinato de Lasa y Zabala en octubre de 1983 fue el primer crimen de los GAL
- El Gobierno vasco ha denunciado el trato "discriminatorio e injusto" sufrido por las familias de José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala, torturados y asesinados por los GAL, a los que el Tribunal Constitucional se ha negado a recompensar económicamente.

- Veinte años después de la última comisión de investigación creada en el Senado para analizar las responsabilidades políticas derivadas de la actuación de los Grupos Antiterroristas de Liberación GAL, la Cámara Alta se ha planteado abrir una que investigue la financiación de todos los partidos políticos.
- Este foro parlamentario abordará cuestiones como la deslegitimación del terrorismo, la política penitenciaria y la paz

- Afirma que la reforma del Estatuto de Gernika "marcará un nuevo hito histórico"
Página 1 de 10