
Tras suspenderse la regata en Sanxenxo por la falta de viento, el rey emérito a ido al pabellón pontevedrés a seguir el partido entre el Cisne y el Barça B, ya que Pablo Urdangarín forma parte de la cantera catalana.
Tras suspenderse la regata en Sanxenxo por la falta de viento, el rey emérito a ido al pabellón pontevedrés a seguir el partido entre el Cisne y el Barça B, ya que Pablo Urdangarín forma parte de la cantera catalana.
El exduque de Palma ingresó en prisión el 18 de junio de 2018 condenado a 5 años y 10 meses por malversación, prevaricación, fraude a la Administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias.
Asegura que el exduque de Palma "lo ha pasado mal, muy mal" y que actualmente cobra menos de 1.000 euros por su trabajo en la asesoría jurídica, por lo que vive con la ayuda de su madre.
Después de que la pasada semana se conociera el vínculo del exduque de Palma con otra mujer. En el año 2007 la infanta Elena también se divorció de su marido, Jaime de Marichalar.
Trabaja como consultor en el bufete vitoriano 'Imaz & Asociados' desde marzo de 2020. La mujer con la que fue fotografiado paseando de la mano en la playa es una compañera de este despacho.
Lo ha propuesto la junta de tratamiento de Zaballa, contando con el visto bueno de la Secretaría General dependiente del Ministerio del Interior. Disfrutaba desde febrero de un régimen de semilibertad.
El cuñado del rey Felipe, que cumple una condena de 5 años y 10 meses por el caso Nóos, ingresó este lunes en la cárcel, donde tendrá que dormir de lunes a jueves para cumplir el resto de la pena.
Desde el mes de septiembre del año pasado acudía a Pozuelo de Alarcón para hacer labores de voluntariado con personas con discapacidad. Cumplirá lo que le queda de condena en régimen abierto.
Tendrá que dormir en la prisión, podrá salir todos los fines de semana y tendrá que someterse a un programa de reinserción para condenados por delitos económicos.
Ingresó en prisión el 18 de junio de 2018 para cumplir una condena de cinco años y diez meses de cárcel por delitos de corrupción en el caso Nóos.
Así lo ha acordado la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias después de estudiar la propuesta de la Junta de Tratamiento de la cárcel de Brieva (Ávila), donde está recluido desde junio de 2018.
El abogado de Urdangarin, Mario Pascual Vives, ha mostrado sorprendido por la flexibilización del segundo grado y el curso de reinserción que ofreció Instituciones Penitenciarias al exbalonmanista en diciembre.
Un precepto que permite al recluso salir a trabajar o a hacer voluntariado, pero deberá regresar al centro para pernoctar.
A finales del pasado mes de noviembre, la Junta de Tratamiento de la cárcel abulense propuso por unanimidad la concesión del tercer grado o régimen abierto.
La Junta de Tratamiento de la prisión abulense toma la decisión por unanimidad, lo que sitúa al yerno de Felipe VI más cerca de la semilibertad.
También se opone a la posibilidad de que pueda salir un fin de semana al mes de prisión.
De esta forma, el Juzgado acoge la propuesta en tal sentido formulada por la Junta de Tratamiento del Centro Penitenciario de Ávila.
El letrado ha tomado la medida para paliar la situación de aislamiento en la que vive en el centro penitenciario de Brieva, una prisión para mujeres.
Se mantiene el permiso del marido de Cristina de Borbón para salir tres veces por semana a realizar labores de voluntariado en el Hogar Don Orione.
La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias debe ratificar esta decisión, para lo que cuenta con un plazo de dos meses.
Ingresó en prisión el 18 de junio de 2018 para cumplir una condena de cinco años y diez meses de cárcel por delitos de corrupción en el caso Nóos.
El Tribunal Supremo le impuso una pena de cinco años y 10 meses de cárcel por malversación, prevaricación, fraude a la administración, dos delitos fiscales y tráfico de influencias.
Página 1 de 10