
- Madrid acoge el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), con casi 24.000 participantes

- Los profesionales que participan en Madrid en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, en sus siglas en inglés) denuncian el elevado coste que presentan los nuevos tratamientos del cáncer y urgen una solución "conjunta" para evitar que pueda comprometer la sostenibilidad de los sistemas sanitarios, incluido el español "Los costes del tratamiento del cáncer se están disparando", según ha alertado el presidente de esta entidad, el oncólogo español Josep Tabernero, preocupado por los altos precios de reembolso que las autoridades sanitarias de cada país logran negociar con la industria farmacéutica cuando la Comisión Europea autoriza un nuevo medicamento.

- La Reina Letizia ha presidido este jueves un acto previo al Congreso Mundial sobre Oncología Médica que se celebra en Madrid a partir de este viernes en el que las cinco principales instituciones dedicadas a la investigación y tratamiento del cáncer participantes han apelado a la colaboración y la inversión para que España mantenga su peso en el contexto europeo contra el cáncer.

- La Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) ha otorgado su prestigioso premio ESMO al jefe de Oncología Médica del Hospital Gregorio Marañón, Miguel Martín, con el que reconoce sus "importantes contribuciones en el campo del cáncer de mama".

- Charles Lloyd agradece el Premio Heineken Jazzaldia en reconocimiento a su trayectoria artística

- La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) han firmado un convenio marco de colaboración para la promoción de actividades formativas y de investigación en el campo de la inmunoterapia contra el cáncer, así como para la actuación conjunta en asuntos relacionados con la formación de especialistas.

- El cineasta salmantino Jonathan Cenzual llega a los cines este viernes 7 de julio con la película 'El pastor', una metáfora sobre la avaricia y la lucha contra el "débil" en la que "la incomprensión que se convierte en intolerancia".

- La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) han firmado un acuerdo de colaboración para mejorar la calidad asistencial de pacientes con cáncer con complicaciones críticas.

- Se presentarán un 13% más de comunicaciones científicas que en la anterior edición

- Combinar el uso de dos anticuerpos monoclonales y quimioterapia tras la cirugía ayuda a evitar que el cáncer de mama HER2 positivo, uno de los más agresivos, reaparezca de forma invasiva, según datos de un estudio internacional con participación española que se han presentado en el congreso de la Asociación Americana de Oncología Clínica (ASCO, en sus siglas en inglés) que se celebra en Chicago (Estados Unidos).

- En España se estima que más del 50 por ciento de los pacientes con cáncer vivirán al menos 5 años, de ahí que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y las tres sociedades científicas de médicos de Atención Primaria que hay en España hayan elaborado un documento de consenso que reclama un seguimiento "compartido" para las supervivientes a un cáncer de mama, uno de los tumores que más ha mejorado su pronóstico en los últimos años.

- Goia afirma que los festivales son también "riqueza y capital social, humano y económico para la ciudad"

- La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) asegura que el tabaco es la principal causa de más de una decena de tumores, ya que participa en el desarrollo del cáncer de pulmón, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, estómago, cuello de útero, vejiga, intestino, riñón, páncreas y próstata, además de la leucemia mieloide aguda.
- El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Miguel Martín, asegura que la donación de 320 millones anunciada por la Fundación Amancio Ortega para la sanidad pública tendrá un "impacto inmediato" en los pacientes con cáncer, y pide una ley de mecenazgo que regule y potencie la filantropia.

- El militante andaluz de Podemos Miguel Martín, representante del proyecto 'Podemos en Equipo', ha utilizado su turno de defensa de sus tesis en el escenario de Vistalegre II para abroncar a las candidaturas mayoritarias, aunque sin citarlas directamente, por haber dividido al partido, y ha apelado a la "sensatez" y el "respeto" para "pacificar" la organización.

- El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la financiación pública de una nueva combinación de dos terapias dirigidas que, administradas junto a quimioterapia, puede curar más de la mitad de los casos de un tipo agresivo de cáncer de mama, el HER2 positivo, como tratamiento neoadyuvante antes de la cirugía.


Página 1 de 10