
La última acusación, conocida esta misma semana, sostiene que Bankman-Fried habría transferido al menos 40 millones a unos funcionarios del Gobierno de China para que desbloqueasen cuentas de su fondo de inversión.
La última acusación, conocida esta misma semana, sostiene que Bankman-Fried habría transferido al menos 40 millones a unos funcionarios del Gobierno de China para que desbloqueasen cuentas de su fondo de inversión.
Al cierre de las operaciones sobre el parqué de Nueva York, el Dow Jones sube un 1%, el selectivo S&P 500 suma un 1,42% y el Nasdaq avanza un 1,79%, gracias a las fuertes ganancias en el sector tecnológico.
El empresario y sus asociados probaron métodos para descongelar las cuentas, que contenían alrededor de 1.000 millones en criptomonedas pero, en última instancia Bankman-Fried accedió y dirigió un soborno multimillonario.
La volatilidad de las últimas dos semanas da una tregua y los principales índices de la bolsa de Nueva York toman impulso en la jornada posterior a la última subida de tipos en verde, con el Nasdaq encabezando los repuntes.
Las condiciones de la subasta son leoninas: si Jacob Garlick no pone el viernes sobre la mesa un 10% de precio, es decir 19 millones, el edificio pasa al segundo pujador, y si éste tampoco tiene esa cantidad, vuelve a subastarse.
La ayuda de emergencia por 30.000 millones de dólares no ha calmado los ánimos en los mercados, que se apuntan otra jornada llena de inestabilidad, con el sector bancario americano en el centro del batacazo.
La firma estima cree que dispone aproximadamente 2.200 millones de dólares de liquidez, mientras que la deuda financiada es de aproximadamente 3.300 millones de dólares en títulos no garantizados.
Entre todas las pérdidas, destacan particularmente las que se han producido en tres entidades financieras: Goldman Sachs cae un 4,38 %, JP Morgan un 4,09 % y American Express les sigue el ritmo, con un 3,96 %.
Los inversores escapan de la banca mediana, que lidera las pérdidas en el S&P 500, ante el temor a una posible fuga masiva de depósitos, y la decisión de las autoridades de dejar caer a accionistas y bonistas.
El inversor Silver Lake y los fondos de pensiones canadienses Canada Pension Plan Investment (CPP Investments) han comprado las acciones del fabricante alemán de software tenía en la estadounidense.
La debacle del banco ha despertado el temor de algunos inversores a que constituya el prólogo de una nueva crisis, ya que está considerada la mayor quiebra bancaria desde la crisis del año 2008.
La Bolsa de NY no remonta las pérdidas y vuelve a sumar otra sesión a la baja, mientras que el mercado está esperando nuevas referencias que den pistas sobre los próximos movimientos en los tipos de interés.
Los inversores esperan ahora con impaciencia el informe de empleo, que se publicará este viernes, en busca de tener más información sobre la salud del mercado laboral de Estados Unidos.
En concreto, el fundador de Inditex podría convertirse en el dueño de dicho inmueble, ubicado en el número 33 de Foley Street, propiedad de Abrdán.
La Bolsa de Nueva York ha retomado las pérdidas después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtiese de que los tipos de interés pueden elevarse más de lo anticipado hasta el momento.
Al cierre de las operaciones este viernes en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones suma un leve 0,12%, mientras que el selectivo S&P 500 crece un 0,07% y el tecnológico Nasdaq concede un ligero 0,11%.
Pese a que él le gustan los espacios comerciales como vivienda por las posibilidades que ofrecen, reconoce que como inquilino tiene menos derechos.
El cómputo semanal ha sido positivo para los índices de la bolsa neoyorquina. Su principal índice, el Dow Jones ha avanzado un 1,75%, el S&P 500 ha subido un 1,90% y el tecnológico Nasdaq un 2,58%.
La bolsa se ha mantenido en verde aunque la rentabilidad de la deuda pública estadounidense ha seguido aumentando y el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años se sitúa al cierre de la jornada en el 4,066%.
La empresa deberá readmitir a trabajadores que habían sido despedidos por sus actividades sindicales y no podrá ofrecer beneficios a los empleados que no se afilien ni ejercer vigilancia contra los que si lo hagan.
La sanción, aprobada por una jueza federal de NY, incluye una multa de 428,5 millones y la confiscación de otros 272 millones, en línea con los términos de un acuerdo que alcanzaron en mayo de 2022.
Al cierre de las operaciones, su principal índice, el Dow Jones sube un 0,22%, mientras que el selectivo S&P 500 avanza un 0,31% . Por su parte, el Nasdaq, que aglutina las principales tecnológicas, crece un 0,63%.
El temor a que la Fed continúe subiendo los tipos de interés para atajar la inflación. tras el repunte del índice de precios PCE en Estados Unidos, han llevado a los principales índices a retroceder sus valores.
La Fiscalía que investiga el colapso de la plataforma, modificó la acusación inicial para incluir un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico y tres cargos de fraude electrónico contra clientes de FTX.
Destaca que tienden a irse cuando se acercan a la edad de jubilación, entre los 45 y 64 años, y en el caso de los que se despiden siendo más ancianos, entre 65 y 84 años, Florida, con el atractivo de su buen clima.
Página 1 de 10