El vicepresidente primero del Senado, el 'popular' Pedro Sanz, representará este viernes a las Cortes Generales como invitado en el Encuentro de Presidentes y Vicepresidentes de Parlamentos de Iberoamérica en Lima (Perú), que incluirá un "diálogo por la democracia".
El PSOE ha pedido en el Congreso que el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, sea citado ante la comisión de investigación sobre la supuesta financiación ilegal del PP con el fin de aclarar lo que sabe sobre la adquisición de la sede del partido en Logroño.
La Mesa del Senado ha decidido rechazar, en virtud de la mayoría del Partido Popular, la solicitud de comparecencia del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, registrada por el PDeCAT para que diera explicaciones en Pleno sobre el retraso de la Junta de Seguridad de Cataluña, que finalmente se convocó en el mes de julio tras ocho años sin reunirse.
El restaurante del Senado, en el que a diario comen parlamentarios y trabajadores de la Cámara Alta, incluirá a partir de ahora una oferta de platos de comida vegetariana, después de que la Mesa del Senado haya aceptado este martes la solicitud de Unidos Podemos.
La fiscal del Tribunal Supremo, Consuelo Madrigal, ha informado a favor de investigar al vicepresidente del Senado y expresidente del Gobierno riojano, Pedro Sanz, como presunto autor de delito urbanístico, por el caso de su chalet de Villamediana.
La Mesa del Senado ha aprobado este martes el proyecto de Presupuestos de la Cámara para 2018, que prevé un incremento del 1,73 por ciento debido fundamentalmente a la subida salarial prevista del 1,5 por ciento para senadores y personal.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se someterá al control de los grupos del Senado en el Pleno del próximo día 12 de septiembre, cuando responderá a tres preguntas, una del PSOE, otra del PNV y otra del Grupo Nacionalista (PDeCAT y Coalición Canaria) Así lo ha confirmado el vicepresidente de la Cámara Alta, Pedro Sanz, tras la reunión de la Mesa del Senado este martes.
El vicepresidente del Senado Pedro Sanz ha asegurado este lunes que la Cámara Alta es el lugar idóneo para que comunidades autónomas como Cataluña, "que ahora quieren ir por el camino de la ruptura", tengan la posibilidad "de hablar y llegar a puntos de encuentro" y su reforma potenciará ese papel como lugar de encuentro.
El grupo de apoyo de jóvenes socialistas a Francisco Ocón en su camino hacia la Secretaría General del PSOE de La Rioja ha defendido "la valentía" de su candidato en la lucha contra la corrupción y su "capacidad" para "llevar a cabo una limpieza en La Rioja".
El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, ha pedido disculpas este lunes en la junta de portavoces del Senado por la forma en la que el secretario de Estados de Asuntos Exteriores, Ildefonso Castro, compareció en la comisión de Exteriores, en la que se negó a contestar algunas preguntas.
El vicepresidente Primero Senado, Pedro Sanz, ha lamentado el fallecimiento de María del Carmen Las Heras Pérez-Caballero, quien fuera presidenta del Parlamento de La Rioja en la IV Legislatura (entre 1995-1999).
El PP incluye en sus propuestas de comparecencias en la comisión de investigación del Senado sobre financiación de los partidos políticos a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz; sus antecesores al frente del Gobierno autonómico, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, y el líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín.
El vicepresidente primero de la Mesa del Senado, Pedro Sanz (PP), ha asegurado que los servicios jurídicos de la Cámara estudiarán cómo acatar la sentencia del Constitucional (TC) que da la razón al PDeCAT en su intento de formar grupo parlamentario, pero ha recordado que el Reglamento de la Cámara es claro: con cuatro senadores, los que tiene este partido, no se puede mantener un grupo.
El nuevo portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, no podrá mantener este mes su primer cara a cara con Mariano Rajoy porque el presidente del Gobierno no asistirá la semana que viene al Pleno de la Cámara y no participará por tanto en la sesión de control al Ejecutivo.
Podemos valora la moción de censura presentada en el Congreso de los Diputados como "muy positiva" porque ha abierto "un debate necesario" en la sociedad y es la puerta para construir "una mayoría alternativa" para echar al PP del Gobierno.
El Parlamento de La Rioja ha reprobado hoy al diputado regional y senador autonómico Pedro Sanz, expresidente del Gobierno de La Rioja, con los votos de Podemos, que ha presentado la iniciativa, PSOE y Ciudadanos. Además, Podemos y PSOE han pedido su dimisión. Sanz, que había estado presente en el pleno, se ha ausentado en este asunto.
La ex diputada socialista Maria Antonia San Felipe ha vuelto hoy al Parlamento de La Rioja, después de llevar "diez años si pisar un pleno", con una idea clara: "He venido a pegarme el gustazo porque los bumerán van y vuelven".
El Partido Riojano ha propuesto al Parlamento de La Rioja que el Senador autonómico electo por la Cámara riojana, Pedro Sanz, "lleve al senado las enmiendas presupuestarias a los Presupuestos Generales del Estado para financiar las infraestructuras que reclaman los riojanos desde hace años, como la conexión de la Alta Velocidad, desdoblar la N-232 o liberar la AP-68, además de nuevos enlaces para la futura autovía natural de nuestra región".
El próximo Pleno del Parlamento de La Rioja abordará la situación de la sanidad, la dependencia, cláusulas abusivas, la empresa Jiman y la petición de la dimisión de Pedro Sanz como diputado regional y senador autonómico por La Rioja, entre otros asuntos, según ha informado la Mesa y Junta de Portavoces tras acordar el orden del día. En concreto la sesión tendrá lugar el próximo jueves, 15 de junio, a partir de las 09,30 horas.