- El gobernador de las Malvinas, el británico Nigel Haywood, cuestionó las "políticas deliberadas" que tomó Argentina "para hacer difícil la vida de los habitantes de las islas", cuya soberanía es motivo de un conflicto entre el Reino Unido y el país suramericano.
- La navegación entre el mar Negro y el mar de Azov está bloqueada por el hielo que cubre totalmente el estrecho de Kerch, que une también por agua la península ucraniana de Crimea y Rusia, informó hoy el Ministerio de Emergencias de Ucrania.
- Canela Bangkok, 18 ene.- La fascinación de los tailandeses por las armas de fuego, de las que hay 15 por cada 100 habitantes, hace que Tailandia sea uno de los países con un mayor promedio de homicidios cometidos por gente propensa a apretar el gatillo.
- El oficio del rey es "un ejemplo que ejemplifica la ejemplaridad misma", dice el filósofo y director de la Fundación Juan March, Javier Gomá que considera que si la Corona, "un órgano cuya esencia es simbolizar", deja de hacerlo, "se convierte en irrelevante".
- El grupo español Taurus, que fabrica electrodomésticos, invertirá hasta 2013 cerca de 22,3 millones de euros (unos treinta millones de dólares) para aumentar su negocio en el Brasil, incluida la ampliación de una planta productiva, según se informó hoy.
- El grupo Taurus, que fabrica electrodomésticos, invertirá hasta 2013 un total de treinta millones de dólares (unos 22,3 millones de euros) para aumentar su negocio en el Brasil, incluida la ampliación de una planta productiva.
- El director Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), Josep Ramoneda, previsiblemente no seguirá al frente de esta institución después del 31 de diciembre, fecha en la que finaliza su contrato, según diversas fuentes culturales consultadas por Efe.
- Ana Mendoza.
- Ana Mendoza.
- Autoridades de Cantabria, en el norte de España, los expresidentes de Colombia Belisario Betancur y de Uruguay Julio María Sanguinetti, el rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Salvador Ordóñez, y familiares han recordado hoy al editor Francisco "Pancho" Pérez González y su vocación hispanoamericana.

- Madrid.- El presidente del Congreso, José Bono, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, han reivindicado hoy la figura del médico y ensayista español Gregorio Marañón, que fue un liberal "de pura cepa" y defendió la idea de una España plural.

- Madrid.- No existe una cultura latina, ha afirmado hoy en una entrevista con Efe el autor de "Cultura Mainstream. Cómo nacen los fenómenos de masas", Frédéric Martel, quien considera "un problema" y un motivo de "preocupación" que "lo latino" que se exporta al mundo lleve el sello estadounidense de Miami.

- Madrid.- Amalia Avia, una de las representantes de la pintura realista de las últimas décadas en España, y viuda del artista Lucio Muñoz, ha muerto en Madrid tras padecer una larga enfermedad, ha informado hoy la galería Marlborough de Madrid.

- Madrid.- La duquesa de Alba critica el libro "Aguirre, el magnífico" escrito por Manuel Vicent en una carta enviada al diario "El País" y dirigida al escritor.

- Madrid.- La culminación de las Obras Completas de Ortega y Gasset, con 107 inéditos y 262 textos revisados, fue celebrada hoy como "un día feliz" por el presidente de la Fundación Ortega, José Varela, al presentar el tomo X de este gran empeño, que ha costado 2,5 millones de euros solo en investigación.

- Madrid.- Pasar de clérigo volteriano a convertirse en duque de Alba no parece fácil pero Jesús Aguirre lo consiguió, quizá porque siempre aspiró a lo más alto, como refleja ahora el escritor Manuel Vicent en su nuevo libro "Aguirre, el magnífico", protagonizado por "un personaje propio de Valle-Inclán".

- Madrid.- La editorial Santillana, líder en América Latina y España en el campo educativo, celebró hoy su 50 aniversario con un acto en Madrid en el que el príncipe de Asturias destacó "el compromiso con la educación y la cultura" de este sello y su "aportación" para "vertebrar un espacio educativo y cultural iberoamericano".

- Madrid.- La editorial Santillana, que inició su andadura en la España de los años 60 con las cartillas de alfabetización y que hoy enfrenta el reto de incorporar el libro digital en la escuela, cumple su 50 aniversario con presencia en veintidós países y más de cien millones de libros vendidos al año.

- A Coruña.- El escritor José María Guelbenzu (Madrid, 1944), con su obra "El hermano pequeño", ha sido el ganador de la XXII edición del premio de narrativa Torrente Ballester, cuyo jurado ha destacado "la magistral construcción" de la novela.
- Madrid.- Esta mañana ha muerto a los 84 años de edad el editor Francisco Pérez González, uno de los fundadores y principales accionistas de Prisa, empresa editora de El País, según ha informado este diario.

- Bilbao.- Las distintas expresiones plásticas que el "arte de cúchares" o tauromaquia y la faceta mitológica del toro han despertado en los artistas a lo largo de la historia, protagonizan desde hoy y hasta el próximo 5 de septiembre la programación expositiva del Museo de Bellas Artes de Bilbao.

- Madrid.- Baltasar Garzón cree que hoy en el mundo "se mercadea con los cargos públicos, se aceptan regalos e incluso se defiende" que son una costumbre social, lo que hace indispensable un poder judicial capaz de castigar la corrupción, sin olvidar que ésta "también anida con frecuencia en la judicatura".

- Madrid.- John Elliott, el hispanista inglés más renombrado del mundo, cree que el sentimiento de excepcionalidad que España arrastra desde el siglo XVII la hace "demasiado autocrítica", cuando su historia "tuvo éxitos y fracasos" y ha de "ser integrada, incluyendo a las Indias, en un contexto más amplio del mundo occidental".
Página 1 de 5