Borrar los mensajes de WhatsApp va camino de convertirse en delito en la India

    • El borrador de una nueva ley de política de encriptación contempla que los usuarios conserven durante 90 días todos los mensajes enviados.
    • Los negocios online también tendrían que guardar información sensible durante el mismo periodo de tiempo, aumentando su vulnerabilidad.
El usuario de WhatsApp podría llegar a tener serios problemas en la India
El usuario de WhatsApp podría llegar a tener serios problemas en la India

El Gobierno de la India ha publicado el borrador de una nueva ley sobre encriptación en la que se barajan medidas tan radicales como la obligación de tener copia de todos los mensajes enviados a través de servicios de mensajería como WhatsApp, Google Hangouts o Apple iMessage durante 90 días.

La publicación del documento de la nuevaPolítica Nacional de cifrado ha hecho saltar las alarmas entre los usuarios de la India, ya que de salir adelante en su redacción actual, los negocios online también tendrían que guardar información sensible durante el mismo periodo de tiempo, aumentando su vulnerabilidad ante ataques de piratas informáticos.

En el preámbulo de la normativa, el legislador explica que si bien la criptografía se ha convertido en una poderosa herramienta que "puede ayudar a asegurar la confidencialidad de las comunicaciones privadas (...) tradicionalmente se uso más ampliamente para proteger la confidencialidad de la comunicación militar y diplomática".

En India, la Ley de Tecnología de la Información 2000 recoge la normativa de los modos o métodos de cifrado (Sección 84A) y de descifrado (Sección 69).

En la nueva ley se especifica que, aunque los ciudadanos y empresas podrán seguir haciendo uso de esa tecnología de cifrado para sus aplicaciones y negocios, será el Ejecutivo el que marque los algoritmos de cifrado y tamaños de clave, fijando los estándares de seguridad a entidades como Google y WhatsApp.

Según el proyecto de ley, todos los ciudadanos/organizaciones/empresas estarán obligados a almacenar los mensajes e información enviados de forma cifrada durante 90 días a partir de la fecha de envío, con objeto de poder ponerlo a disposición de las Agencias de la Ley en caso de necesidad.

La política menciona también que los proveedores de servicios, ya se ubiquen fuera o dentro de India, que usen tecnología de encriptación para proporcionar sus servicios, deben ponerse en contacto con el gobierno para poder operar en el país.

Esto significa que WhatsApp, Apple y Google tendrán que firmar acuerdos con el gobierno de la India para poder prestar servicios en el país, ya que utilizan tecnología de cifrado.

LEA EL BORRADOR DE LA LEY

Mostrar comentarios