
Las preocupaciones sobre el crecimiento se ciernen sobre los inversores a medida que el mercado busca recuperarse después de una primera mitad del año difícil, con el S&P 500 un 20% por debajo de máximos.
Las preocupaciones sobre el crecimiento se ciernen sobre los inversores a medida que el mercado busca recuperarse después de una primera mitad del año difícil, con el S&P 500 un 20% por debajo de máximos.
Yum! Brands ha informado de que se encuentra en "fase avanzada" para traspasar la propiedad de sus locales de pollo frito a empresarios rusos, tras finalizar todas las ventas de su otra cadena de 'fastfood'.
La startup ha levantado 12 millones en serie A, que se complementan con 6,5 millones en subvenciones. Este movimiento ha estado liderado por el fondo americano y Wayra refuerza su apuesta en la compañía.
La tecnológica lleva tiempo enfrentada a sus empleados para evitar que se sindicalicen. Una tienda del estado de Maryland ha abierto el camino a otras 270 que tenían iniciados procesos similares.
El conocido genio de la tecnología solía usar su periodo de descanso para desarrollar nuevas ideas o proyectos para la compañía.
La compañía afronta una caída de ingresos en su negocio principal por el auge de la competencia, la desaceleración económica y las nuevas políticas de privacidad de gigantes como Apple.
El ranking anual de marcas de la consultora Kantar sitúa a la empresa de Amancio Ortega, única española presente, en el puesto 83º. Amazon cede su corona y baja dos puestos en un ranking controlado por EE.UU.
Los títulos está en más de 696 dólares, un precio elevado pero muy lejos de los más de 1.200 que llegó a costar, tras haber caído más de un 40 % en lo que va de año.
La propuesta permitirá a los consumidores comprar nuevos dispositivos electrónicos sin tener que adquirir un cargador adicional y evitar así acumular 11.000 toneladas al año de residuos electrónicos.
La tecnológica ejecuta un split de sus acciones de 20 acciones nuevas por cada 1 antigua para impulsar su liquidez en bolsa que supone multiplicar su número de títulos y dividir su precio en esa proporción.
El inventor del dispositivo que revolucionó la forma de escuchar música en los años 2000 explica por qué la compañía de la manzana decidió apostar todo al iPhone.
Estos dispositivos han sido revisados por un experto y ofrecen más garantía que los de segunda mano y la opción de devolución. Cuestan de media un 22% menos que cuando es nuevo.
El ejecutivo del mayor fabricante de coches eléctricos reconoce que planea una reducción masiva de plantilla y pausará "todas las contrataciones en todo el mundo" por las perspectivas económicas.
La compañía ha tomado esta decisión por los problemas en las cadenas de suministros y la ralentización de la producción debido a los confinamientos por los brotes de Covid-19.
En las imágenes aparece la directora de ventas minoristas y relaciones humanas, Deirdre O’Brien, quién explica a los empleados las desventajas que supondría para ellos integrarse a uno.
En concreto, la tecnológica elevará a 22 dólares "o más" la hora la retribución inicial de sus trabajadores en EEUU, lo que representa, según el gigante, un aumento del 45% de la retribución comparado con 2018.
La ley dicta que quienes no cumplan con estas normativas serán penados con una multa que equivaldrá al 25% de la cuantía de la operación, aunque apunta que esta sanción puede reducirse hasta la mitad.
Con la muerte del magnate, Ive se encontró con que la compañía en la que era uno de los encargados principales de diseño no le ofrecería el mismo apoyo que le había prestado su "compañero espiritual".
El empresario expuso que estos pueden tener carreras significativas si se guían por valores, ética o causas que los motiven a marcar la diferencia.
La asociación, que considera que se trata de prácticas comerciales injustas, engañosas y agresivas, cree que la compañía tecnológica ha actuado de manera "fraudulenta" al ocultar información a los usuarios.
Los últimos datos del gigante asiático sugieren una severa contracción de la actividad en el segundo trimestre que está golpeando los ingresos y capacidad de producción de las grandes multinacionales.
El gestor de Scion Capital, famoso por haber anticipado el desplome de las hipotecas subprime en 2008, ha convertido al fabricante del iPhone en su principal inversión con un 'corto' sobre sus acciones.
El magnate se volvió una figura sumamente mediática, gracias a la imagen con la que siempre se presentaba: un jersey de color negro con el cuello vuelto, vaqueros y zapatillas deportivas.
Los primeros tenían una capacidad de 5 y 10 gigabites y a su moderno diseño unían una gran calidad de reproducción y su vinculación con una tienda virtual de canciones en Internet, iTunes Store.
Página 1 de 10