Costa Rica inaugura el Observatorio Cousteau para Centroamérica

  • Costa Rica inauguró hoy la sede centroamericana del Observatorio Jacques Yves Cousteau, un centro que "pretende contribuir en la solución de problemas actuales que afectan a los ecosistemas marinos y costeros en la región", informó la estatal Universidad de Costa Rica (UCR).

San José, 7 dic.- Costa Rica inauguró hoy la sede centroamericana del Observatorio Jacques Yves Cousteau, un centro que "pretende contribuir en la solución de problemas actuales que afectan a los ecosistemas marinos y costeros en la región", informó la estatal Universidad de Costa Rica (UCR).

Por los próximos cuatro años el Observatorio se ubicará en el Centro de Ciencias del Mar y Limnología (Cimar), de la UCR y se convertirá en un "sistema de información científica sobre los mares y las costas de los países centroamericanos, que servirá como herramienta útil para el diseño y la evaluación de políticas públicas en este campo", según un comunicado oficial.

El Observatorio estará coordinado por la UCR y contará con el apoyo científico de Francia y México.

Por esta razón, a partir de mañana se reunirán en San José científicos y representantes gubernamentales de los países centroamericanos para "compartir la investigación que cada uno realiza y sus perspectivas en relación con los recursos marinos y costeros", informó la UCR.

"Algunos de los temas que el Observatorio regional abordará son la estructura, función y diversidad biológica de los ecosistemas marinos y costeros, el monitoreo de los procesos oceanográficos y atmosféricos, la evaluación de la vulnerabilidad y adaptabilidad de los ecosistemas y los efectos del cambio climático", señaló la universidad.

El director del Cimar, Álvaro Morales, dijo que "Centroamérica es una sola costa, un istmo. Las actividades que ocurren en el interior de los países de la región afectan a la zona costera y el modelo de desarrollo que se ha seguido tiene un fuerte impacto en estas áreas".

Mostrar comentarios