El químico estadounidense S. Buchwald, premiado en España por Fundación BBVA

  • El químico estadounidense Stephen Buchwald obtuvo hoy el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por crear catalizadores de amplio espectro más potentes, eficientes y estables, y que han demostrado ser muy útiles para el desarrollo de nuevos fármacos.

Madrid, 20 ene.- El químico estadounidense Stephen Buchwald obtuvo hoy el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas por crear catalizadores de amplio espectro más potentes, eficientes y estables, y que han demostrado ser muy útiles para el desarrollo de nuevos fármacos.

El estadounidense obtuvo el galardón por desarrollar "rutas catalíticas basadas en el paladio y el cobre para sintetizar moléculas formando enlaces moleculares carbono-nitrógeno y carbono-carbono", lo que supone un avance de "enorme impacto" en la "síntesis eficiente de modernos productos farmacéuticos y compuestos para uso agrícola", según el jurado.

Destacaron también que la química desarrollada por Buchwald está siendo aplicada a la creación de fármacos para numerosas enfermedades como el cáncer, el sida, la artritis reumatoide, la inflamación y la diabetes.

Al conocer la decisión del jurado, Stephen Buchwald (1955, Indiana, EEUU) dijo estar "muy emocionado" y reconoció que es "un aliciente" conocer los productos que, en especial la industria farmacéutica, está fabricando gracias a sus investigaciones.

"Es emocionante saber que, a partir de mi trabajo, alguien ha conseguido hacer un fármaco que va a ayudar a mucha gente".

En declaraciones telefónicas a los periodistas, el químico agradeció el premio al jurado y a la Fundación BBVA y, sobre todo, recordó que su trabajo es resultado de "un gran equipo de 35 jóvenes investigadores, muy creativos, ilusionados y trabajadores" que "hacen que cada día sea un aliciente ir al laboratorio".

"La ciencia necesita un enfoque a largo plazo y desde luego financiación para la investigación básica y aplicada", advirtió el premiado.

Buchwald es coautor de 420 artículos publicados en revistas internacionales, es autor de 44 patentes, y en la década de 1999-2009 fue el químico con más citas por artículo del mundo.

Se formó en Química en la Universidad de Brown y se doctoró en la Universidad de Harvard (1982).

La trayectoria académica del científico comenzó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) donde ejerce como catedrático desde 1993.

Este prestigioso científico es miembro de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, y su carrera le ha valido numerosos reconocimientos internacionales.

Los Premios Fronteras del Conocimiento, otorgados por la Fundación BBVA y dotados con 400.000 euros (unos 460.000 dólares), se dividen en ocho categorías y, desde 2008, se entregan para fomentar apoyar y difundir la investigación científica y la creación artística de excelencia.

Mostrar comentarios