EEUU e Irán aceleran la negociación del acuerdo nuclear sin avance a la vista

    • El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif, siguen negociando hoy en Viena para intentar allanar el camino hacia un acuerdo duradero que dé seguridad sobre la naturaleza pacífica del programa atómico iraní.
    • Personal de la embajada estadounidense en Viena comentó que el secretario de Estado dijo en privado que ambas partes están inmersas en una negociación muy dura sobre la restricción del programa iraní.
Kerry sondea hoy la voluntad de Irán de cerrar un acuerdo nuclear
Kerry sondea hoy la voluntad de Irán de cerrar un acuerdo nuclear

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif, siguen negociando hoy en Viena para intentar allanar el camino hacia un acuerdo duradero que dé seguridad sobre la naturaleza pacífica del programa atómico iraní. Los ministros mantuvieron hoy dos largos encuentros bilaterales, seguidos por varias reuniones multilaterales con otros representantes del grupo internacional que negocia con Irán sobre una solución del conflicto nuclear.

Al salir a las 14.30 GMT del céntrico hotel de Viena donde se celebran estas conversaciones, Kerry se limitó a decir que Irán y Estados Unidos "siguen trabajando" en el asunto. Personal de la embajada estadounidense en Viena comentó que el secretario de Estado calificó en privado la negociación como "muy dura". "Estamos inmersos en conversaciones sobre proliferación (de armas) nucleares y sobre restringir el programa iraní. Realmente, os diré que es una negociación muy dura", reveló Kerry a esos empleados.

Fuentes diplomáticas indicaron hoy que las partes prevén celebrar una cena conjunta de trabajo para seguir hablando, mientras que la agencia de noticias iraní Irna anunció que esta tarde tendrá lugar otra reunión entre Kerry y Zarif. El llamado Grupo 5+1, compuesto por los cinco países con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, Rusia, China, Francia, el Reino Unido) y Alemania, trata de cerrar antes del próximo día 20 un acuerdo final con la República Islámica.

A siete días de que expire el plazo, sigue habiendo importantes diferencias entre las partes, no solo en cuestiones técnicas sino también políticas, lo que pone en peligro ese acuerdo. Los ministros de Exteriores de EEUU, Francia, Reino Unido y Alemania mantuvieron ayer, domingo, en Viena reuniones en diferentes formatos con Irán para analizar el estado de las conservaciones y las perspectivas de progreso. Ninguno de los ministros se mostró optimista sobre una rápida solución y el alemán, Frank-Walter Steinmeier, incluso calificó estos días finales de negociación como "la última oportunidad en mucho tiempo para solucionar de forma pacífica" esta crisis.Teherán dice que lucha contra el cáncer

El propio Zarif reconoció que la cumbre ministerial terminó sin que se alcanzara un punto de inflexión y explicó que queda por delante una semana de duras negociaciones. Pese a esta situación, todas las partes insisten en seguir negociando con toda intensidad hasta el 20 de julio, aunque la hoja de ruta pactada en noviembre incluye la posibilidad de que se prolongue ese periodo. Estados Unidos criticó esta semana que Irán sigue insistiendo en posiciones "no practicables e inadecuadas".

Por su parte, Irán exige que la comunidad internacional no presente medidas demasiado exigentes y que el acuerdo contemple también los intereses iraníes. En el centro de la disputa, entre otros asuntos, está el programa de enriquecimiento de uranio, de posible doble uso, civil y militar, que Irán exige desarrollar a escala industrial mientras Occidente exige su limitación al máximo.

Occidente teme que bajo el paraguas de un programa nuclear civil, Irán quiera hacerse con los materiales y conocimientos para un programa militar. Teherán rechaza estas alegaciones y asegura que sus actividades nucleares solo tienen objetivos pacíficos, como la generación de energía eléctrica y la lucha contra el cáncer.

Mostrar comentarios