De Guindos asegura que los hispabonos podrían ser una realidad en verano

  • El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha asegurado hoy que los llamados 'hispabonos' -emisiones conjuntas de deuda del Estado y las comunidades con la garantía del Tesoro Público- "podrían ser una realidad este verano".

Barcelona, 27 mar.- El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha asegurado hoy que los llamados 'hispabonos' -emisiones conjuntas de deuda del Estado y las comunidades con la garantía del Tesoro Público- "podrían ser una realidad este verano".

En una entrevista a Rac-1, el ministro, que anoche cenó con el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell, ha admitido que en ese encuentro abordó con él la posible emisión de 'hispabonos'.

De Guindos ha asegurado que el ministerio se plantea "la posibilidad de emitir conjuntamente con la garantía del Tesoro" una fórmula que evitaría que las comunidades paguen un sobrecoste en relación al Estado por acceder a financiación en los mercados.

Según el ministro, que ha alertado de que algunas comunidades y ayuntamientos ya no pueden captar recursos en los mercados financieros, con estas emisiones conjuntas se podrían ahorrar unos 1.000 millones de euros.

De Guindos ha asegurado que los 'hispabonos' obligarían a comunidades y a la administración del Estado a hacer un cálculo previo de sus necesidades de emisión de deuda pública para un ejercicio.

Precisamente, la Generalitat lanzará en abril una emisión de bonos dirigidos a particulares -la cuarta de este tipo- para captar 2.000 millones de euros, que ofrecerá una rentabilidad del 4,5 % a los inversores que suscriban bonos a un año y un 5 % anual a quienes adquiera los bonos a dos años.

Preguntado por las irregularidades que, según el diario Expansión, ha detectado la Intervención General del Estado en más de la mitad del sector público empresarial, el ministro ha comentado: "No estamos en una situación en la que nos podemos permitir ese tipo de situaciones. Si no se podía en la época de bonanza, ahora mucho menos".

Ha insistido en que "el dinero de los contribuyentes no se puede malgastar" y ha defendido un ajuste "positivo" en el sector público, para eliminar ineficiencias.

Respecto a la huelga general del próximo jueves, ha dicho que la respeta "absolutamente", pero ha opinado: "Tendríamos que hacer una reflexión colectiva sobre si una huelga general es un instrumento adecuado de las relaciones en el siglo XXI".

Mostrar comentarios