El sector cinematográfico catalán firma un documento en apoyo a la ley Sinde

  • Barcelona.- El sector cinematográfico catalán, formado por exhibidores, productores y distribuidores, ha firmado un documento conjunto para manifestar su apoyo a la futura Ley Sinde y agradecer el "compromiso y valentía" de los partidos políticos que, a finales de marzo, votarán a favor de esta norma en el Senado.

Barcelona.- El sector cinematográfico catalán, formado por exhibidores, productores y distribuidores, ha firmado un documento conjunto para manifestar su apoyo a la futura Ley Sinde y agradecer el "compromiso y valentía" de los partidos políticos que, a finales de marzo, votarán a favor de esta norma en el Senado.

Este escrito recoge las voces de la Asociación de Productores Independientes de Cataluña (APIC), de la agrupación de productores Barcelona Audiovisual (BA), del Gremio de Empresarios del Cine de Cataluña, de los Productores Audiovisuales de Cataluña (PAC) y de distribuidoras como Filmax y Lauren Films, entre otras.

Los firmantes valoran "positivamente" la existencia de una ley que defienda el derecho a la propiedad intelectual y que ayude a acabar con las descargas ilegales en Internet.

En este sentido, consideran que esta norma servirá para "racionalizar" el consumo audiovisual en la red y que reconocerá el "papel fundamental" que autores, productores y exhibidores tienen en la industria cinematográfica.

Según los firmantes "se trata de un primer paso" para proyectar una reforma "en profundidad" de la ley de propiedad intelectual que se adapte a la realidad.

Asimismo, también reclaman la implicación de las operadoras de telecomunicaciones y de la Generalitat para que Internet se convierta en un aliado para luchar contra la piratería y, al mismo tiempo, sea una herramienta de difusión que proteja las industrias culturales.

Mostrar comentarios