Elena poniatowska proyecta una novela sobre la "duquesa roja" de medina sidonia


La escritora mexicana Elena Poniatowska, ganadora del último Premio Cervantes, anunció hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que quiere escribir una novela sobre la duquesa de Medina Sidonia, Luisa Isabel Álvarez de Toledo.

Durante una conferencia en este foro, organizado por Nueva Economía Fórum, la autora reveló que entre sus proyectos literarios figura el de escribir una novela sobre la aristócrata y también escritora española (Estoril 1936-Sanlúcar de Barrameda 2008), a la que se conoció como la ‘duquesa roja’ por su defensa de los más desfavorecidos durante el régimen franquista.
“Es un personaje que me tiene muy fascinado. A lo mejor ustedes la odian y les choca, pero me gusta mucho la duquesa de Medina Sidonia”, afirmó.
La última Premio Cervantes, de 81 años, también tiene en mente una novela sobre una mujer mexicana y otra sobre sus antepasados. La autora de ‘La noche de Tlatelolco’ es descendiente del último rey de Polonia, Estanislao Augusto Poniatowski, “un hombre enamoradizo que me cae muy bien por lo que he leído sobre él”.
En el coloquio posterior a su intervención, que improvisó sin ningún papel delante, Elena Poniatowska hizo una defensa de la incorporación al español de términos de otras lenguas, “porque todo lo que enriquezca a una lengua es importantísimo y las palabras que no significan nada o muy poco se mueren”.
También apostó por inculcar a los niños y jóvenes el amor por la ortografía. “Nunca coincidí con ‘Gabo’ (Gabriel García Márquez) en su idea de eliminar la ortografía, es un error. Tengo un enorme respeto por el análisis gramatical, por que haya sujeto, verbo y predicado, y por la ortografía. Es lo mejor que podemos hacer para que los niños y los jóvenes escriban bien, porque el que escribe correctamente, también piensa bien”.
Poniatowska dedicará los 125.000 euros del Cervantes a una fundación que llevará su nombre en su país que guardará su biblioteca y archivo y que también servirá de taller literario y de oferta cultural para gente sin recursos. “Me han ofrecido una suma muy importante por llevar mi archivo a la universidad de Princeton (EEUU), pero mi hijo Felipe, que es muy nacionalista, ha dicho que no, que nada mío se va de México”.
Durante su participación en el Foro de la Nueva Comunicación, Poniatowska, que confesó estar viviendo "un sueño" estos días con motivo de la recogida del Cervantes, defendió el derecho de la mujer al aborto e hizo un nuevo alegato en favor de los pobres y los niños más desprotegidos de México.

Mostrar comentarios