La Feria de Teatro de Castilla y León arranca con "Una Rosa entre bambalinas"

  • La Feria de Teatro de Castilla y León ha iniciado hoy en Ciudad Rodrigo su décimo quinta edición con un espectáculo dedicado a la que fuera directora y creadora del certamen, Rosa García Cano.

Ciudad Rodrigo (Salamanca), 21 ago.- La Feria de Teatro de Castilla y León ha iniciado hoy en Ciudad Rodrigo su décimo quinta edición con un espectáculo dedicado a la que fuera directora y creadora del certamen, Rosa García Cano.

Los directores de Rayuela Producciones, Nina Reglero y Carlos Nuevo, han hilvanado un documental basado en la figura de Rosa García Cano y su aportación al tejido escénico de Castilla y León.

Entretanto, algunos actores han escenificado un pasaje de "Lazarillo", una obra que fue dirigida por Rosa García Cano.

La Chana, Corsario, Azar o La Sonrisa son otras de las catorce compañías de Castilla y León que hoy han levantado el telón de la Feria de Teatro de Castilla y León, mediante un espectáculo "de humor y emoción", como ha señalado la coordinadora del homenaje, Ana Gallego, de la compañía Teloncillo.

Gallego, en declaraciones a EFE, ha recordado la vida "paralela" que llevó con Rosa García Cano en la difusión del teatro y, especialmente, en la promoción de las artes escénicas entre el público infantil.

La XV edición de la Feria de Teatro de Castilla y León contará, durante cinco días, con la participación de 31 compañías de España, Portugal, Italia, Francia y Brasil.

La primera actuación en cartel será, esta noche, un monólogo del televisivo Juanra Bonet (El Intermedio, Caiga Quien Caiga, Hospital Central).

La programación infantil comenzará mañana martes, 21 de agosto, con las actividades denominadas "Divierteatro", que cada año acogen a unos 5.000 niños y que este año se centrarán en la magia.

En la jornada de mañana se escenificarán una decena de obras, entre las que destacan "Farsas y églogas de Lucas Fernández", a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y los segovianos Nao D'Amores, y el estreno en España de dos obras: "Piki-Niko, danza y música para bebés", de los portugueses Passos e Compassos; y "Casca de nos", de los brasileños Companhia dos pes. EFE

1010438

Mostrar comentarios