Los jurados de Eurovisión 2012 dieron a Soler el quinto lugar

  • La representante española en Eurovisión 2012, Pastora Soler, habría sido quinta en la final de este concurso de la canción si sólo se hubiesen tenido en cuenta los votos de los jurados profesionales, sin combinarlos con los de la audiencia, según han hecho público los responsables del festival.

Madrid, 19 jun.- La representante española en Eurovisión 2012, Pastora Soler, habría sido quinta en la final de este concurso de la canción si sólo se hubiesen tenido en cuenta los votos de los jurados profesionales, sin combinarlos con los de la audiencia, según han hecho público los responsables del festival.

Éstos han comunicado hoy que casi 103 millones de personas siguieron alguno los tres programas especiales de la última edición. En concreto, la final del pasado 26 de mayo en Bakú (Azerbaiyán) fue vista por casi 64 millones de personas, 6 menos que en la edición de 2011, aunque la cuota de pantalla, con un 37 por ciento de media, fue superior.

En esa final, la artista sevillana, que acabó en décimo lugar, obtuvo un total de 154 puntos de los jurados que votan por cada país.

De haberse tenido en cuenta solo esta valoración, Soler habría sido superada solamente por la ganadora, Suecia (296 puntos), Serbia (173), Albania (157) e Italia (157).

La balada "Quédate conmigo" no obtuvo sin embargo el favor del televoto del público, del que apenas recibió 45 puntos, que le habrían dejado en la decimoctava posición. La italiana Nina Zilli, que fue novena en la competición, habría resultado igualmente perjudicada, con 56 puntos que la habrían hecho decimoséptima.

En 2008, la organización de Eurovisión recuperó la implantación de un jurado especializado por país, cuyos dictámenes se combinan desde entonces con el voto de la audiencia para atenuar el sesgo hacia la Europa del Este que, en los años previos, había provocado la incorporación de un gran número países de esa zona.

Una de las mayores diferencias de criterio entre público y jurado en la última edición se dio respecto a las abuelas del coro folk ruso Buranovskiye Babushki. El público, con 332 puntos, las hizo segundas tanto en la general como en la clasificación del televoto, pero, para los jurados, deberían haber sido undécimas.

Del mismo modo, el representante turco Can Bonomo, séptimo en la general y cuarto en los gustos de la audiencia, habría obtenido una pobre clasificación con los votos profesionales, vigésimo segundo.

Ese fue el puesto que ocupó Francia, que presentó a una artista conocida, la indonesia Anggun. El resultado soliviantó al país galo, que pidió explicaciones y un análisis de la forma en que se producen las votaciones. El decimotercer lugar que le habrían concedido los jurados se vio duramente castigado por el público, que la relegó al último lugar.

Mostrar comentarios