Alerta roja en Guatemala por lluvias que han dejado al menos seis muertos

  • Al menos seis personas han muerto hoy en Guatemala debido a las fuertes lluvias que azotan el país provocadas por una depresión tropical formada en el Pacífico, lo cual ha obligado a las autoridades de Protección Civil a declararse en "alerta roja".

Guatemala, 12 oct.- Al menos seis personas han muerto hoy en Guatemala debido a las fuertes lluvias que azotan el país provocadas por una depresión tropical formada en el Pacífico, lo cual ha obligado a las autoridades de Protección Civil a declararse en "alerta roja".

El director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Alejandro Maldonado, dijo a los periodistas que se prevé que la depresión tropical identificada como "12-E" pueda convertirse en una tormenta en las próximas horas.

Además de las seis víctimas mortales, entre ellas dos niños, también se reportan una decena de derrumbes en carreteras, deslizamientos en comunidades rurales y crecimiento de ríos en las zonas del este, sureste y suroeste del país.

Según reportes de los cuerpos de socorro, una mujer de 37 años y su hija de 14, murieron en la comunidad indígena de Chichigüitán, en el departamento de Quetzaltenango, al oeste del país, al quedar soterradas por una pared de su residencia que cedió a la presión de la lluvia.

En la comunidad de San José Acatempa, del departamento de Jutiapa, fronterizo con El Salvador, también se reportó la muerte de un hombre de 32 años y su hija de 2, tras el desplome de su residencia.

En el departamento de Jalapa, al este del país, también se informó del fallecimiento de una niña de once años a la que le cayó una roca que se desprendió de un cerro, y una mujer más se reportó fallecida en Jutiapa a efectos de las fuertes lluvias.

En al menos tres comunidades de Quetzaltenango se reportan aludes de tierra y lodo, lo que ha obligado a la Conred a evacuar hacia lugares seguros a decenas de personas.

El Ministerio de Comunicaciones indicó que más diez derrumbes se han registrado en importantes carreteras del país, lo cual obstaculiza el libre tránsito de vehículos y personas.

El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumhe), Eddy Sánchez, dijo a medios locales que las lluvias caídas en el país durante las últimas 24 horas, han superado los niveles normales lo cual puede generar mayores desastres.

Las autoridades del Ministerio de Educación ordenaron suspender las actividades académicas en los departamentos de Sololá, Jutiapa y Quetzaltenango, los más afectados hasta ahora por las lluvias.

La Conred aseguró que cuenta con los recursos necesarios para hacer frente a la emergencia.

Mostrar comentarios