EE.UU. pide a Yanukóvich ceder el poder a un nuevo Gobierno que mire a Europa

  • El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, llamó hoy al presidente ucranio, Víctor Yanukóvich, para que acceda a las demandas de los manifestantes y dé paso a "un nuevo Gobierno que aporte unidad política".

Washington, 28 ene.- El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, llamó hoy al presidente ucranio, Víctor Yanukóvich, para que acceda a las demandas de los manifestantes y dé paso a "un nuevo Gobierno que aporte unidad política".

Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden pidió en su llamada telefónica a Yanukóvich que "continúe trabajando con la oposición para alcanzar compromisos críticos para una salida pacífica" a las protestas.

El número dos del Gobierno estadounidense aconsejó al presidente ucraniano que ratifique la derogación de las leyes sobre libertad de reunión y expresión criticadas por la oposición, una de las demandas para suavizar las manifestaciones, cada vez más enconadas.

La Casa Blanca consideró que el Gobierno de Kiev, que desató las protestas a finales de noviembre pasado por su oposición a un acuerdo de asociación con la Unión Europea a favor de un mayor vínculo con Rusia, debe aprobar una "ley de amnistía".

Asimismo, urgió a que se dé paso a "un Gobierno que aporte unidad política, pueda ganar la confianza del pueblo ucranio y lleve a Ucrania hacia Europa, al tiempo que se refuerzan las instituciones democráticas y se realizan las reformas necesarias para conseguir prosperidad económica".

La oposición ucraniana se apuntó hoy una crucial victoria al lograr que se cumplan dos de sus principales demandas: la dimisión del equipo de Gobierno de Yanuckóvich y la derogación en la Rada Suprema (Parlamento) de las leyes represoras que limitaban las libertades fundamentales.

Mostrar comentarios