
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha cedido a la presión internacional de sus socios, especialmente de Estados Unidos, para sumarse al veto a la red social en los teléfonos con información sensible.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha cedido a la presión internacional de sus socios, especialmente de Estados Unidos, para sumarse al veto a la red social en los teléfonos con información sensible.
Algunas de las empresas más afectadas, que han anunciado programas multimillonarios recientemente, son Meta o Chevron, que han comprometido compras de títulos por 40.000 y 75.000 millones de dólares.
La adquisición y amortización de acciones propias se ha convertido en un factor impulsor de las bolsas estadounidenses durante la última década pero la Casa Blanca busca ponerles freno.
El responsable del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, asegura que una mejora reciente en los sistemas de radar sería el motivo del incremento de detecciones de estos globos.
Hersh ha explicado en su página web que los responsables del supuesto sabotaje son buzos de la Marina estadounidense, que habrían colocado explosivos durante las maniobras 'Baltops 22' de la OTAN.
Un abogado de la Casa Blanca, Richard Sauber, registró la residencia de Wilmington el jueves y encontró los documentos adicionales a los que ya se habían confirmado, precisó el organismo en un comunicado.
Sobre las 15:00 horas GMT se reanudaron las "operaciones normales de tráfico tras una avería del Sistema de Notificación de Misiones Áreas que proporciona información de seguridad a las tripulaciones".
El expresidente solicitó al Tribunal Supremo que sus declaraciones se mantuvieran en secreto y no se entregaran al Comité de Medios y Arbitrios, pero la máxima instancia judicial estadounidense lo rechazó.
El Ministerio chino de Comercio ha acusado, a través de un comunicado, al país norteamericano de "abusar de medidas de control de exportaciones, poniendo trabas al comercio normal de chips y otros productos".
La demanda presentada por la periodista Elizabeth Jean Carroll, se añade a la amplia lista de problemas legales a los que se enfrenta el expresidente de EEUU, mientras intenta llegar de nuevo a la Casa Blanca.
El grupos de 'hackers' prorrusos Killnet se ha atribuido la autoría del ciberataque y el eurodiputado alemán Rasmus Andresen ha insistido en la necesidad de "proteger mejor nuestros datos y nuestras democracias".
Da el pistoletazo de salida de la carrera por la nominación republicana en un momento en que su estrella política no es lo que solía ser y enfrenta problemas con la justicia y el Congreso.
Tras el deterioro de las relaciones internacionales entre ambos países, el mandatario chino ha apostado por no utilizar la economía como un arma y por "prevenir el conflicto y alcanzar una coexistencia pacífica".
El expresidente de EEUU reafirma su intención de ser candidato para las presidenciales, decisión que formalizará el próximo martes, 15 de noviembre, al margen de las reticencias de algunos republicanos.
Esta noticia llega un día antes del caos provocado por los comicios electorales que tendrán lugar mañana y en medio de los frentes judiciales que el expresidente de EEUU tiene abiertos.
"Como no quieren hacerlo, tienen la oportunidad, bajar los precios para los consumidores en la gasolinera, pero si no lo hacen tendrán que pagar un impuesto más elevado sobre su exceso de ganancias".
EEUU liberára 15 millones de barrilles de crudo en diciembre a un ritmo de 500.000 al día y abre la puerta a más 'inyecciones' de oro negro tras señalar a Rusia como el principal culpable del alza de los carburantes.
El presidente ha criticado las "descomunales ganancias" que obtienen las empresas de este sector y ha ordenado a su administración que tome estas medidas para fortalecer la seguridad energética.
La Casa Blanca acusa a los saudíes de estar alineados con Rusia ante la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados de producir dos millones de barriles menos al día.
Desde la Casa Blanca admiten estar "decepcionados" con la decisión de la alianza petrolera de anunciar la mayor reducción de producción de su historia, con una disminución de dos millones de barriles.
La institución trabaja para recuperar los mensajes electrónicos de algunos funcionarios de la Casa Blanca que habrían utilizado cuentas personales y mensajería para realizar negocios oficiales.
La Casa Blanca alerta de que debe tomarse "muy en serio" el posible empleo de este armamento y precisa que, de llevarse a cabo, los aliados del país norteamericano responderán de "forma decisiva".
El Gobierno estadounidense había requerido de forma reiterada al expresidente que si se había llevado de la Casa Blanca archivos los entregase, pero su entorno se limitaba a responder con evasivas.
La orden fue divulgada previamente y evidenció que el expresidente y su entorno podrían estar incurriendo en diversos delitos de obstrucción a la Justicia, destrucción de informes y violación de la ley de espionaje.
Pat Cipollone y Patrick Philbin ya conocían el presunto delito del expresidente estadounidense y trataron de recuperar el material a lo que este se negó repetidamente.
Página 1 de 10