
Estrasburgo (Francia).- La película alemana "Die Fremde", de la cineasta Feo Aladag, ha sido galardonada hoy con el premio Lux de cine que cada año concede el Parlamento Europeo (PE).
La cinta, un retrato de una joven de ascendencia turca que busca una vida independiente en Alemania pese a la oposición de su familia, superó en la votación de los diputados a las otras dos finalistas: la belga "Illégal" y la griega "Akadimia Platonos".
El premio fue entregado hoy en una ceremonia celebrada en la sede de la Eurocámara en Estrasburgo (Francia) en la que participaron tanto la directora del film como su protagonista, la actriz Sibel Kekilli.
Según el presidente del PE, Jerzy Buzek, las tres películas finalistas "muestran con gran sensibilidad el problema de la identidad y las diferencias entre identidad colectiva e individual".
"Este es un tema importante, porque en una Europa cada vez más integrada, tenemos que dar respuesta a la pregunta de qué significa realmente ser europeos y qué significan nuestras múltiples identidades -local, regional, nacional y europea- en un continente unido", subrayó.
Para Buzek, "si queremos crear una auténtica 'demos' europea, debemos entendernos los unos a los otros. ¿Qué mejor modo de hacerlo a través de la cultura, el arte, la música y, por supuesto, el cine?".
Desde 2007, la Eurocámara otorga cada año el premio Lux a películas que ilustran los valores de la identidad europea, exploran la diversidad cultura del continente o aportan nuevos puntos de vista al debate de la integración europea.
El ganador recibe una ayuda de 90.000 euros para financiar el subtitulado de la cinta a todos los idiomas oficiales de la Unión, adaptarla a discapacitados visuales y auditivos, distribuir copias en los Veintisiete y facilitar la edición en DVD.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios