
Para poder ser campeones por tercera vez en cinco años, el Barcelona tendrá que poner la primera piedra en uno de los peores territorios posibles para un equipo de la Liga BBVA: el Parque de los Príncipes.
Aunque el Barcelona venció, convenció y apabulló al Milan en el partido de vuelta de los octavos de final, no deberá confiarse ante el PSG. No solo porque el equipo entrenado por Ancelotti sea un conjunto cargado de figuras, el estadio que visitan es uno de los bastiones que aún se le resisten al fútbol español.
En las nueve ocasiones que los combinados de la Liga BBVA han visitado el Parque de los Príncipes, solo en una de ellas el resultado fue favorable para los españoles:fue el Deportivo de la Coruña. La victoria fue por 1-3 en el año 2000, pero eso ocurrió en una fase de grupos. En una eliminatoria jamás ganó un equipo hispano en el camo parisino.
El primer equipo que cayó en el Parque de los Príncipes fue el Real Madrid. En la primera visita de un equipo español al campo del PSG los blancos llegaban para firmar un trámite tras derrotar a los franceses por 3-1 en el Bernabéu, pero los parisinos anticiparon aquel día que aquel campo sería una 'pequeña aldea gala' para los españoles. Arrollaron por 4-1 al Madrid y lo eliminaron de la Copa de la UEFA.
El Barcelona solo ha pasado una vez por el estadio parisino en competiciones europeas. Una visita una derrota. Aquel partido, como el de este martes, también fue en cuartos de final de la Champions League, aunque entonces fue el encuentro de vuelta.Tras ponerse por delante el equipo azulgrana, el PSG remontó y mandó a casa a los catalanes.
Nunca había ganado la selección española en partido oficial en Francia y lo consiguió la semana pasada con gol de un azulgrana precisamente, Pedro. A ese hito debe aferrarse el equipo catalán para romper a la sexta el maleficio de los equipos españoles en el Parque de los Príncipes.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios