Dani Sarmiento quiere regresar de Londres 2012 con una medalla para España

  • Dani Sarmiento, jugador grancanario del FC Barcelona de balonmano, ha manifestado que le "gustaría ganar una medalla con España" en los Juegos de Londres 2012, en la que será su primera experiencia olímpica.

Las Palmas de Gran Canaria, 6 jul.- Dani Sarmiento, jugador grancanario del FC Barcelona de balonmano, ha manifestado que le "gustaría ganar una medalla con España" en los Juegos de Londres 2012, en la que será su primera experiencia olímpica.

El central isleño, que el próximo 25 de agosto cumplirá 29 años, ha sido recibido hoy por el consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Lucas Bravo de Laguna, para firmar el convenio que le permitirá recibir una ayuda por su participación en los Juegos.

"Para un deportista, los Juegos Olímpicos es lo más grande y, a nivel de selecciones, me gustaría ganar alguna medalla. Cuando empiezas a dedicarte de forma profesional al deporte, todos tenemos puesta la mirada en los Juegos. Sólo el hecho de estar en una villa olímpica, con los mejores deportistas del planeta, es un orgullo", ha añadido.

El jugador de Las Palmas de Gran Canaria, campeón de la Liga Asobal las dos últimas temporadas con el Barcelona, y de la Liga de Campeones en 2011, contribuyó de forma notable en la clasificación de la selección española para Londres en el pasado torneo preolímpico, y se ha consolidado como una pieza clave en el esquema del equipo nacional que prepara Valero Rivera.

Sarmiento, que acaba de renovar su contrato como azulgrana hasta 2015, asegura que toda la selección tiene "en mente lograr primero la clasificación en el grupo y, después, tener el mejor emparejamiento posible en cuartos de final para intentar luchar por las medallas".

"El equipo está muy ilusionado en llegar, al menos, hasta semifinales", ha explicado.

Ha reconocido también que Rivera les anima para luchar por el oro. "El seleccionador confía mucho en nosotros y sabe mejor que nadie el potencial que tenemos. Él cree que tenemos posibilidades de llegar a la final y sería algo histórico, pero al mismo tiempo muy difícil porque hay muy buenas selecciones y mucha igualdad entre ellas", ha indicado.

Respecto a los rivales, ha señalado a Francia como favorita, "por su historia y los campeonatos que ha conseguido, aunque en los enfrentamientos directos de los últimos años no nos ha podido ganar, por lo que tampoco querrá cruzarse con nosotros".

La ausencia de Alemania "es una sorpresa, por la importancia de su liga y los grandes jugadores que tiene, pero es el reflejo de esa igualdad que hay en el balonmano hoy en día", ha añadido.

Los elegidos para la cita londinense tendrán un exigente examen en Francia, entre los próximos días 13 y 15, en el Torneo de Estrasburgo, donde participarán junto a Francia, Islandia y Túnez.

"No llegaremos al cien por cien, y será una toma de contacto para empezar a competir e ir cogiendo esa explosividad que se necesita. No habrá puntos en juego, pero sí será importante a nivel psicológico", ha remarcado.

España debutará en los Juegos el próximo día 29 frente a Serbia, y a continuación se enfrentará a Dinamarca, Corea del Sur, Hungría y Croacia, sus otros rivales de un grupo B "bastante difícil, porque los daneses son los actuales campeones de Europa; los serbios, los subcampeones: y Croacia fue tercera".

"Además, los coreanos suelen preparar muy bien los Juegos, su torneo por excelencia, pero hay que ir partido a partido", ha concluido el destacado deportista grancanario. EFE

1011210

Mostrar comentarios