LA CNMV DICE QUE DE LOS CASOS PESCANOVA, GOWEX Y BANCO MADRID “HEMOS APRENDIDO LECCIONES IMPORTANTES”

La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha afirmado que “hemos aprendido lecciones importantes” de los casos de Pescanova, Gowex y Banco Madrid.
En un encuentro informativo organizado por Aragonex, Rodríguez recordó que estos casos y también el de Abengoa están en los tribunales y que la CNMV “analiza cuáles son las responsabilidades de los consejeros de administración”.
Rodríguez se ha referido al caso Pescanova y ha señalado que “estamos en los últimos estadios para que la acción vuelva a cotizar”.
Respecto a Gowex, lo ha calificado como “la estafa de Gowex” y ha resaltado que en la CNMV “llegamos hasta donde llegamos y hemos clarificado la normativa para que los mecanismos de control sean más claros”.
Sobre el caso de Banco Madrid, Rodríguez ha recordado el criterio divergente que mantenía la CNMV y el administrador concursal y ha asegurado que “se podría haber deteriorado nuestra industria de instituciones de inversión colectiva” pero que el organismo supervisor logró evitar que otra situación similar se pudiera repetir en el futuro.
MÁS MEDIOS
Por otra parte, Rodríguez pidió dotar al supervisor de más medios y una reforma administrativa que le permita desarrollar su misión con más eficacia.
Así, lamentó que “cada vez que se nos pone una nueva norma en el sector financiero, es más competencia” para la CNMV y que llega un momento en el que se convierte en un “bosque” normativo ante el que no se sabe por dónde comenzar.
En este sentido, ha añadido que ante la obligación de cumplir con la legalidad en el entorno español y europeo y con pocos recursos, el supervisor tendrá que priorizar.
Rodríguez ha relatado que cuando llegó a la CNMV se encontró con “dos patatas calientes” como fueron la obligación de decidir si prorrogar la venta en corto de las acciones españolas a causa de la debilidad en los mercados y resolver el caso de las preferentes de una manera “justa”.
En este sentido, la máxima responsable de la CNMV ha afirmado que “en este momento es muy difícil que se puedan volver a dar los casos de preferentes” y que a Banco Popular, que tenía un colocación “grande entre particulares”, lo avisaron.

Mostrar comentarios