Cantabria apela al compromiso con el déficit y no ve acertado votar en contra

  • El Gobierno cántabro ha apelado hoy al compromiso de las comunidades autónomas con el objetivo de déficit para lanzar así a los mercados una señal de que es posible alcanzar la estabilidad presupuestaria y, en este sentido, no cree que votar en contra de los objetivos de déficit sea lo mejor.

Santander, 13 jul.- El Gobierno cántabro ha apelado hoy al compromiso de las comunidades autónomas con el objetivo de déficit para lanzar así a los mercados una señal de que es posible alcanzar la estabilidad presupuestaria y, en este sentido, no cree que votar en contra de los objetivos de déficit sea lo mejor.

En un comunicado, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Cristina Mazas, ha abogado por "lanzar la señal" de que se puede conseguir la estabilidad en las cuentas públicas, y no cree que vaya en esa línea la postura de las comunidades que han votado en contra del objetivo de déficit en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).

"No sé si esa es la mejor señal que esas comunidades pueden dar a las entidades financieras para conseguir financiar esos déficit que, parece ser, no quieren o no pueden cumplir", ha comentado Mazas.

La consejera ha recordado que en el caso de Cantabria se cumplió el objetivo de déficit para el primer trimestre y se están consiguiendo los ahorros necesarios para llegar al objetivo del 1,5 por ciento del PIB a finales de año.

Por tanto, la región no se encuentra dentro de las ocho comunidades autónomas que no están cumpliendo con los objetivos previstos, con las que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas mantendrá reuniones bilaterales para proponer medidas adicionales para "corregir esa desviación" y alcanzar el objetivo del déficit.

Mazas ha incidido en la importancia de que las comunidades cumplan con sus objetivos de déficit, "dado el problema existente en el acceso a los mercados financieros".

"Aunque nos concediesen un objetivo de déficit del 4 por ciento, probablemente esa cantidad no la podríamos financiar porque no la podríamos obtener de los mercados", ha añadido.

Y a su juicio, en la reunión del CPFF se comprobó "el compromiso" de las autonomías con los objetivos de estabilidad presupuestaria.

Respecto a la ampliación de dos décimas en el objetivo de déficit para 2013, la titular de Economía ha subrayado que supone unos 27 millones de euros adicionales de incremento del déficit para Cantabria.

Mazas ha destacado que el Gobierno central ha hecho un reparto "bastante equilibrado" del aumento del objetivo de déficit para España de cara a 2013, ya que el Estado "no se queda la parte del incremento de ese déficit, sino que se destina a la Seguridad Social, cuestión que -según la consejera- antes no se contemplaba puesto que el objetivo de déficit era cero o, incluso, de superávit".

Mostrar comentarios