CCOO rechaza liberalización de Renfe porque acabará con ferrocarril público

  • CCOO ha expresado hoy su rechazo a los planes del Gobierno de liberalizar el transporte ferroviario a partir de julio de 2013 y dividir Renfe en cuatro sociedades anónimas, por considerar que desembocará en la desaparición del ferrocarril público" en España.

Madrid, 13 jul.- CCOO ha expresado hoy su rechazo a los planes del Gobierno de liberalizar el transporte ferroviario a partir de julio de 2013 y dividir Renfe en cuatro sociedades anónimas, por considerar que desembocará en la desaparición del ferrocarril público" en España.

En un comunicado, CCOO ha explicado que los representantes de los sindicatos con presencia en Renfe han sido informados de estas medidas en una reunión mantenida en el Ministerio de Fomento con la secretaria general de Transportes, Carmen Librero, y el presidente de Renfe, Julio Gómez-Pomar.

Para el Sector Ferroviario de CCOO, el Gobierno ha incumplido "todos y cada uno de los compromisos que había trasladado a las organizaciones sindicales en las reuniones celebradas hasta hoy".

"Incumplen la promesa de no adelantar los plazos de liberalización respeto a Europa. Mientras hay ferrocarriles públicos europeos que aún no han separado la infraestructura de la operación, el Gobierno del PP en España liberaliza el tráfico nacional de viajeros y lo adelanta a julio de 2013", ha añadido el sindicato.

CCOO ha criticado, asimismo, que el Gobierno no mantenga a Renfe integrada y ha considerado que ha tomado la decisión de "trocear" la empresa en cuatro sociedades anónimas (Mercancías, Viajeros, Mantenimiento y Material Rodante), en principio con Renfe como accionista al 100 %, para después venderla en el mercado "a precio de saldo".

El sindicato ha expresado su oposición a participar en la mesa de trabajo propuesta por el Gobierno, porque no quiere contribuir "al despropósito que se plantea", y ha anunciado que propondrá a los representantes sociales del sector ferroviario y a la ciudadanía a movilizarse en favor de un ferrocarril público.

Por su parte, el sindicato CGT también ha criticado en otro comunicado la decisión del Gobierno, a la que se opone "frontalmente".

CGT ha adelantado que actuará "contundentemente" contra las medidas que busquen privatizar empresas y que se reunirá con el resto de los sindicatos el próximo lunes para definir las acciones y protestar contra esta iniciativa del Ejecutivo, que califican de "gravísima agresión".

En opinión del sindicato, la medida permitirá a "cualquier empresario aventurero" disponer del material de Renfe adquirido con dinero público, con lo que se empezarían a obtener beneficios "desde el primer día sin haber tenido que realizar la menor inversión".

Mostrar comentarios