
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido este lunes de que no es "aceptable" hacer utilización política del temporal que asola varias zonas de España.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido este lunes de que no es "aceptable" hacer utilización política del temporal que asola varias zonas de España.
En Cercanías Madrid se ha iniciado la circulación en las líneas C-5, C-3, C-2 y C-8, con frecuencias cada media y cada hora aproximadamente.
Garantizar la distribución de las vacunas de Pfizer este lunes y ordenar la movilidad de los camiones en los próximos días de fuertes heladas es prioritario para Grande-Marlaska y Ábalos esta semana.
El comité de crisis del Plan de Inclemencias de la Comunidad ha permanecido reunido a lo largo de toda la noche y el alcalde pide ayude a Defensa para limpiar las calles e insiste en la peligrosidad de la situación.
La borrasca Filomena obliga a la suspensión de la actividad, que afecta al servicio del AVE, trenes de larga y media distancia, así como el servicio de Cercanías de la capital.
El resto de España sigue en alerta naranja o amarilla por heladas, viento, lluvia en el sur, nieve y temperaturas especialmente bajas.
La compañía ferroviaria ayudará a todos aquellos viajeros que no tengan su desplazamiento adecuadamente justificado en las comunidades autónomas con restricciones a la movilidad.
La llegada de nuevos operadores desde el próximo mes de marzo eleva la urgencia del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias de solventar las carencias de una plantilla escasa y envejecida.
Competencia informó la semana pasada de que la compañía incrementaba "artificialmente" los precios del acceso a las instalaciones y la prestación de los servicios.
Advierte que el coste que cobra por los precios del acceso a sus talleres y la prestación de servicios, no se ajusta " a la Ley del Sector Ferroviario.
La medida se presenta algo deslucida por el retraso que ha producido la pandemia. Por ahora Renfe seguirá operando en solitario y habrá que esperar al mes de mayo para que entren los nuevos operadores.
El trayecto Madrid-Barcelona que ofrece Ouigo rebaja el coste a 9 euros, como mínimo cuatro veces más bajo que si se viaja en Renfe, e incluso en avión y solo es comparable con los billetes de autobús.
Es una medida aplicable a todos los billetes de recorrido de ámbito nacional para servicios AVE, Larga Distancia, Avant o Media Distancia Convencional con fecha de viaje hasta el 10 de enero incluido.
La pandemia ha hecho que una fecha mágica, marcada en el calendario desde hace años, se haya retrasado hasta finales del primer trimestre de 2021 cuando entrará en operación SNCF entre Madrid y Barcelona.
El presidente de Renfe repasa la situación actual de la compañía, la actualización del Plan Estratégico, el proceso de internacionalización y la apuesta por la innovación.
El nombre del constructor Alfonso García Pozuelo aparece en las anotaciones de la caja B del partido que gestionaron Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas.
A la llegada de los efectivos, la víctima se encontraba entre los raíles debajo de uno de los vagones del convoy, de donde le han extraído con vida, pero falleció mientras era tratado en el hospital.
Más de las tres cuartas partes de la inversión se destinará a material rodante: 300 millones a nuevas compras y otros 300 millones a mejoras de la flota ya existente.
El plan presupuestario adaptado representará una inversión 857 millones de euros en 2021, lo que supone un incremento del 116,4% respecto al presente ejercicio.
El Gobierno sólo transferirá al sector privado 2.900 de los más de 24.000 millones del Mecanismo de Recuperación y gestionará la 'parte del león' de los fondos europeos desde lo público.
La operadora ferroviaria busca reforzar su posición con la plataforma 'Renfe as a Service', que permitiría a los usuarios la planificación de viajes a través de distintos modos de transporte y hacer un único pago.
Anuncia que facilitará la devolución o el cambio de billete de forma gratuita a todos los viajeros que no tengan su desplazamiento justificado o no deseen viajar entre el 29 de octubre y el 20 de noviembre.
El salario base de los trabajadores de Renfe puede ascender hasta los 53.422 euros brutos anuales. Además, hay que tener en cuenta que a este salario base mínimo se le añaden complementos.
La mayor parte de ellos con origen o destino en Madrid (103.938), seguido de Zaragoza (3.278), León (2.486), Ourense (1.541) y Palencia (1.017).
Vilagarcía de Arousa contará con un tren Alvia con origen/destino en Pontevedra y Madrid, que no existía hasta ahora.
Página 1 de 10