Chávez dice que sacar las reservas de EE.UU. y Europa es una medida "sana"

  • El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó hoy que las reservas internacionales de oro saldrán de Estados Unidos y Europa y se colocarán en países con economías "sólidas" como China, Rusia y Brasil en lo que calificó como una medida "sana" para el país.

Caracas, 17 ago.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, confirmó hoy que las reservas internacionales de oro saldrán de Estados Unidos y Europa y se colocarán en países con economías "sólidas" como China, Rusia y Brasil en lo que calificó como una medida "sana" para el país.

"Es una medida sana para el país traer ese oro (...) más bien creo que hemos tardado mucho tiempo, se están hundiendo las economías de Europa y de Estados Unidos, ahora hay que ver como está de sólida la economía China, la rusa y otros países más... Brasil", señaló.

Chávez irrumpió telefónicamente en una rueda de prensa que ofrecieron el ministro de Finanzas, Jorge Giordani, y el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, para explicar las razones de la movilización de las reservas venezolanas en el exterior.

"Estoy de acuerdo Nelson, vamos a traer ese oro a nuestro Banco Central", dijo el presidente venezolano.

Indicó, además, que el total de oro venezolano en el exterior llega a 11.000 millones de dólares, y que la mayor parte fue enviado en los años 80 aunque también durante su mandato "se ha colocado algo" en un banco de Inglaterra.

Dijo que Venezuela tiene 99,21 toneladas de oro en bancos de Inglaterra lo que equivale, con una onza a 1800 dólares, a 4.595 millones de dólares.

"En Estados Unidos tenemos 800 millones de dólares en oro (...); en Toronto (Canadá) tenemos 381 millones de dólares, desde 1992, y desde 2004 en un banco de Francia tres toneladas de oro, 184 millones de dólares", informó Chávez.

Merentes explicó que el oro que está en el exterior será traído a Venezuela "progresivamente" pues se trata de barras físicas del mineral "que son las que se llevaron en aquel entonces" y hay que "verificar que son las mismas".

El mandatario informó, además, que Venezuela cuenta, en total, con más de 18.349 millones de dólares en oro y llegará pronto a 20.000 millones porque se mantendrá la extracción del metal en Guayana (sur del país) y se seguirá depositando en las bóvedas nacionales.

Más temprano, Chávez anunció que nacionalizará los yacimientos de oro del país con una ley que está preparando, y que utilizará el mineral para su conversión en reservas internacionales.

Diputados venezolanos dijeron ayer que el Gobierno de Chávez tenía la intención de trasladar las reservas internacionales desde Estados Unidos y Europa a países considerados "aliados", como Rusia, China y Brasil y advirtieron que estas gestiones se hacían de espaldas al pueblo.

El presidente pidió a Giordani y a Merentes que explicaran todo lo que tiene que ver con las reservas de Venezuela en el exterior para que la oposición conozca las tablas financieras pues, aseguró "nosotros no tenemos nada que ocultar" y llamó a sus contrarios "escuálidos, vende patria, ignorantes, manipuladores".

Dijo tener la esperanza de que muy pronto esas reservas ingresaran al Banco del Sur para comenzar a traer los reservas de los países de la región, que ascienden a casi 600.000 millones de dólares, tema, del que, dijo, conversó ayer con la secretaria de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), María Emma Mejía.

"La alharaca opositora tiene que llevarnos a apurar el procedimiento, hasta cuando los países del sur vamos a financiar a los países del norte, ese es el imperialismo económico", apuntó el jefe de Estado.

Mostrar comentarios