El consejero extremeño de Economía no precisa si habrá más ajustes en 2013

  • El consejero de Economía y Hacienda de Extremadura, Antonio Fernández, no ha podido precisar hoy si el nuevo objetivo de déficit para 2013, fijado en el 0,7 % del PIB, provocará más ajustes en la comunidad, ya que dependerá de la evolución final que experimenten los ingresos.

Mérida, 13 jul.- El consejero de Economía y Hacienda de Extremadura, Antonio Fernández, no ha podido precisar hoy si el nuevo objetivo de déficit para 2013, fijado en el 0,7 % del PIB, provocará más ajustes en la comunidad, ya que dependerá de la evolución final que experimenten los ingresos.

Al término del Consejo de Gobierno, Fernández ha estimado que el objetivo de déficit para 2013, que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) rebajó ayer del 1,1 % al 0,7 %, supondrá que Extremadura deje de ingresar entre 75 y 80 millones de euros.

En rueda de prensa, ha explicado que a la hora de confeccionar los presupuestos deberán adaptarse a esa circunstancia, pero si serán necesarios nuevos recortes, dependerá del volumen final de ingresos, ha insistido a preguntas de los periodistas.

En este sentido, el titular de Economía y Hacienda ya había comentado antes, sobre si Extremadura era una de las regiones amonestadas en el CPFF, que a partir de ahora comenzarán a surtir efecto las medidas impositivas adoptadas por el Gobierno regional y que no tuvieron reflejo en los datos de déficit del primer trimestre del año.

A 31 de diciembre de 2012 se conocerá cómo han repercutido en el déficit final de este año, que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha estimado entre el 1,5 % y el 2 % para Extremadura, según el consejero.

Fernández ha asegurado que las autonomías no saben nada de amonestaciones, ya que en la reunión del CPFF se comentó que se "avisaría" a ocho de ellas sobre la posibilidad de no cumplir el objetivo de déficit a final de año (1,5%), pero no como consecuencia de los datos relativos al primer trimestre.

En su intervención, ha explicado los motivos que llevaron a Extremadura a pedir ayer la "relación" del objetivo de déficit, para dejarlo en el 1 %, y a abstenerse en la votación, y ha insistido en el total compromiso de la región para adaptarse al nuevo marco establecido.

Por otro lado, ha asegurado que "en principio" no tienen intención de acogerse al "instrumento financiero" del que ayer habló el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el pleno del Congreso, con el que se persigue ayudar a aquellas comunidades que tienen dificultades para financiarse en los mercados.

El consejero ha dicho que sí lo utilizarían si el tipo de interés fuera inferior al que ofrecen los bancos.

El endeudamiento de Extremadura ha subido dentro de los límites autorizados a fecha de 30 de junio, pero no de forma "alarmante", ha asegurado.

Mostrar comentarios