
El Gobierno andaluz sostiene que esa norma vulnera la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas y del bloque de la constitucionalidad en materia de tributos cedidos.
El Gobierno andaluz sostiene que esa norma vulnera la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas y del bloque de la constitucionalidad en materia de tributos cedidos.
La vicepresidenta también se ha referido a la revisión al alza de las previsiones de crecimiento económico hasta un 1% del Producto Interior Bruto (PIB) y a la baja en las proyecciones para la inflación.
La autoridad monetaria anuncia su decisión sobre tipos de interés en un escenario marcado por las turbulencias del sector bancario en EEUU y Suiza que preocupan también en la zona euro.
Los salarios toman el relevo a la energía y presionan la inflación con alzas anuales en el entorno del 5% y unas tasas de crecimiento de la productividad del trabajo muy bajas para el conjunto del área del euro
Esta reducción ya fue anunciada en enero pasado por la presidenta de la Comunidad de Madrid como "contrapeso" al Impuesto de Patrimonio del Gobierno de Pedro Sánchez.
La entidad capitaneada por Christine Lagarde contempla "varias" alzas de 50 puntos básicos tras la aplicada en diciembre, según apunta Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno del ala dura
Fuentes del Ministerio de Hacienda han asegurado que "el efecto sobre las arcas autonómicas de la rebaja en 2023 es nulo", puesto que para este año las entregas a cuenta ya están calculadas y aprobadas.
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha mantenido la bonificación al transporte según había solicitado Sánchez con el nuevo decreto de medidas anticrisis que limitaba su extensión a la colaboración de las CCAA.
A pesar de que el trayecto se realizará sin conductor, con trenes programados desde un centro de control, el Gobierno regional ha aclarado que esto "no supone en ningún caso un descenso de puestos de trabajo".
El Banco de España cesó su emisión en el año 2019 aunque pueden seguir circulando y utilizándose como medio de pago y depósito de valor, es decir, para comprar y ahorrar.
López Miras ha explicado en el congreso 'CEO Congress 2022' que lo eliminarán porque es "anacrónico, porque no existe en ningún país de nuestro entorno y porque favorece la deslocalización fiscal".
La iniciativa está prevista para 2023 y sus medidas están destinadas a las familias encargadas del cuidado de las personas mayores, a los gastos de los arrendamientos de viviendas y a los estudios superiores.
La autoridad monetaria endurece las condiciones de financiación de la eurozona a máximos desde 2009 y completa un ciclo de subidas de 200 puntos básicos desde finales de julio.
Tras realizar su última encuesta sobre el crédito bancario, un 19% de los bancos encuestados ha reforzado las condiciones a las empresas en el tercer trimestre, frente al 16% del segundo.
Los cambios se aplicarán en 2023 pero no tendrán efecto hasta las declaraciones impositivas del año siguiente, donde se creará un tipo del 11% en Transmisiones Patrimoniales para compras de 1 millón.
El Consejo de Gobierno ha aprobado la medida que "beneficiará principalmente a los ciudadanos con rentas más bajas", ya que tendrán una rebaja de la cuota del 6,26% para un sueldo bruto de 20.000 euros.
La divisa europea llegó a hundirse cerca del 7% en apenas nueve sesiones desde los máximos intradía que tocó el 9 de marzo en 1,1449
El proyecto de Presupuestos que el Gobierno acaba de llevar al Congreso prevé que el Estado tenga que hacer frente a unos costes financieros de 31.275 millones de euros , un 6,4% superiores a los de este año
La consejera de Fomento ha sostenido sobre las peticiones no atendidas del sector del taxi que es conocedor de que la eliminación de licencias han traído consigo "múltiples recursos con reclamaciones".
Esta nueva ayuda se aprobó por Real Decreto Ley 42/2022 y consiste en una ayuda mensual durante dos años para el alquiler de vivienda. Varias comunidades ya habían implementado esta bonificación
El Consejo de Gobierno de la entidad ha decidido este jueves elevar los tipos de interés en 75 puntos básicos, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 1,25%.
El ejecutivo insular destaca que hay una diferencia fundamental en las islas que afecta a las ofertas del programa turístico para jubilados y pide al Gobierno central premiar de algún modo la calidad en el empleo.
El Banco Central Europeo acordó a principios de mayo de 2016 dejar de producir estos billetes 'morados' y el Banco de España cesó la emisión desde enero de 2019, si bien siguen siendo de curso legal.
"Estamos enviando un mensaje claro a las empresas, los empleados y los inversionistas: la inflación volverá a nuestro valor objetivo en el medio plazo", ha opinado para el conglomerado alemán Funke Mediengruppe.
"El Banco Central Europeo podría ganar cierto margen en caso de que los riesgos sobre el escenario se acabaran materializando y fuese necesario relajar la política monetaria en medio plazo", explica la entidad.
Página 1 de 10