El FROB asumirá hasta 319 millones del impacto de reclamaciones a Banco CEISS

  • El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) asumirá el 71 % del impacto de los procedimientos de reclamación de titulares de bonos convertibles del Banco CEISS que no acepten la oferta de canje por acciones de Unicaja, hasta un máximo de 319 millones.

Madrid, 28 ene.- El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) asumirá el 71 % del impacto de los procedimientos de reclamación de titulares de bonos convertibles del Banco CEISS que no acepten la oferta de canje por acciones de Unicaja, hasta un máximo de 319 millones.

Con este acuerdo, comunicado hoy a la CNMV, se facilita el fin de la operación de compra de CEISS por Unicaja, después de que el 60,4% de los minorista que en su día compraron productos convertibles de CEISS hayan aceptado la propuesta de canje de Unicaja.

El consejo de Administración de Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria S.A. (Banco CEISS) en su reunión de hoy ha aprobado los términos del acuerdo propuesto por el FROB ante la eventualidad de que los titulares de bonos de CEISS no acepten el canje, de forma que el FROB asumirá el 71 % y el 29 % restante CEISS (Unicaja una vez que se produzca la fusión).

También se ha acordado reducir el volumen máximo de la cartera crediticia del Banco CEISS en un 10 % adicional respecto a lo previsto en los acuerdos iniciales, reducir un 15 % adicional el tamaño máximo del balance, el cierre del un 5 % más de oficinas de lo previsto manteniendo la misma reducción de plantilla hasta el 31 de diciembre de este año aunque disminuirla otro 5 % antes de diciembre de 2016.

Entre otros puntos, también se decidió aprobar un documento base para el traspaso de activos entre Banco CEISS y SAREB (Banco malo) en el que el primero renuncia a formular cualquier reclamación respecto al precio abonado por SAREB por contraprestación por las activos inmobiliarios y financieros transmitidos.

Mostrar comentarios