El petróleo subía ayudado por la caída del número de pozos activos en EEUU

  • Los precios del crudo subían hacia el final de los intercambios en Europa, ayudados por una baja de la cantidad de pozos activos en Estados Unidos.

Hacia las 16H00 GMT, el barril de Brent del Mar del Norte con entrega en noviembre operaba a 48,38 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, un alza de 91 centavos con respecto al cierre del viernes.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de "light sweet crude" (WTI) con entrega en octubre subía 1,45 dólares a 46,13 dólares.

Los precios fueron sostenidos por un informe publicado el viernes por la empresa privada Baker Hughes, que mostró que los pozos activos en Estados Unidos bajaron a 644, reduciendo en ocho la cantidad de perforaciones activas.

"Hay 57% menos de pozos que a finales del mes de diciembre de 2014", destacaron los analistas de Commerzbank.

El experto de Accendo Markets, Michael van Dulken, dijo que hubo que esperar el fin de semana para capitalizar la noticia, que implica que el número de pozos activos cae por tercera semana consecutiva.

"Los bajos precios del petróleo se notan (en la producción) y las principales regiones de producción de petróleo de esquisto se ven amenazadas de sufrir perjuicios sostenidos", destacaron en Commerzbank.

Los precios seguían sujetos a una gran volatilidad y deberían seguir bajo presión por factores externos al mercado, como las oscilaciones de las bolsas y de otros mercados, explicó Commerzbank.

cv/jb/an/lmm.

Mostrar comentarios