
Tras más de un año con una política monetaria restrictiva, el Banco Central Europeo no ha conseguido alcanzar el 2% de inflación. La entidad reguladora descarta conseguir el objetivo hasta dentro de 2 años.
Tras más de un año con una política monetaria restrictiva, el Banco Central Europeo no ha conseguido alcanzar el 2% de inflación. La entidad reguladora descarta conseguir el objetivo hasta dentro de 2 años.
La entidad adopta un perfil más tecnológico para simplificar procesos e incrementar la experiencia de usuario en banca retail y serán los países los que decidan que productos comercializan o no en función de la estrategia.
El índice retiene los 9.500 puntos por la mínima después de que el mercado haya comenzado a descontar la posibilidad de tipos de interés más altos durante más tiempo tras la avalancha de citas de política monetaria.
Las bolsas del Viejo Continente cotizaron en rojo tras el correctivo de 'superjueves' con la resaca de las reuniones de política monetaria, mientras sigue la presión en el mercado de deuda y los bonos.
Los hogares siguen invirtiendo en deuda del Estado a corto plazo pese a la mejora de la rentabilidad de las cuentas remuneradas y el esfuerzo de los bancos por ofrecer productos alternativos como son fondos monetarios.
La entidad financiera ha ampliado su programa 'Plan invita a un amigo', que ya supone un 18,3% de los nuevos clientes captados, para incluir no solo a la cuenta 'Va Contigo', sino también a las cuentas online del banco
El fondo británico ha informado mediante un comunicado que existen "conversaciones" con la operadora móvil para la adquisición de su negocio en el país, que valoran en más de 5.000 millones de euros
Las fintech han acelerado la captación de clientes en el último año ampliando su portfolio de productos, adoptando el IBAN español, que les permite competir con las mismas ventajas, y remunerando el ahorro.
El índice de referencia para las hipotecas variables anota máximos desde el año 2008 y se sitúa en el 4,224%. Después de la bajada en agosto, tras más de año y medio de alza, vuelve a dificultar la compra de la vivienda.
Este tipo de perfil ha incrementado su presencia en Bolsa hasta el 6,2% tras la caída registrada en 2021, aunque sigue siendo reducida. Además del sector financiero, también apuesta por energéticas y el sector industrial.
Los dos países nórdicos en la órbita del euro elevan un cuarto de punto sus tasas de referencia citando una inflación todavía elevada y después de que el Banco Central Europeo hiciese lo mismo la semana pasada.
El organismo justifica la decisión en una tasa de inflación que todavía es "demasiado alta", pese a que la caída de los precios energéticos han restado presión al aumento de los precios.
La entidad mejora desde el 1,25% la remuneración de su cuenta tanto para los ya clientes como para nuevos. Asimismo, el banco ha elevado la remuneración de su depósito a 18 meses hasta el 3,5% TAE y mantiene el resto.
Bank of America ha organizado un encuentro entre inversores y los principales bancos cotizados españoles, en los que han ido revelando que el impacto positivo de la subida de los tipos de interés se prolongue el próximo año.
La comisión de Asuntos Económicos del Parlamento ha respaldado este miércoles el nombramiento de la economista alemana para presidir el Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE).
La entidad financiera dejará de dividir por áreas geográficas su negocio en el ámbito de los seguros para pasar a agruparlo en una sola sociedad, con el fin de facilitar las gestiones y mejorar la calidad del servicio al cliente.
Con la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), los bancos han trasladado este alza, especialmente, si buscan captar clientes o fondos. Las mejores imposiciones a plazo fijo rentan más del 4%.
El cambio en la política monetaria del BCE ha sido una palanca de crecimiento de los ingresos, pero también conlleva otros tres riesgos, como son de liquidez, por la caída de la base de depósitos, crédito y tipos.
Las bolsas del Viejo Continente cotizan mixtas tras la moderación del IPC al 5,2% durante agosto en la eurozona, marcando mínimos desde el inicio de la guerra, mientras el crudo añade presión sobre los precios.
Las entidades financieras no tendrán que realizar más aportaciones, salvo que la base de depósitos crezca, al Fondo de Garantía de Depósitos y al Fondo Único de Resolución en 2024, un año con más desafíos para el sector.
La tasa de morosidad en el mercado europeo de préstamos ya está aumentando, aunque desde niveles mínimos históricos, y todo apunta a que algunos créditos pueden ver rebajada su calificación crediticia a bono basura.
La mejora de la situación en Turquía ayuda a la entidad a reponerse del golpe del pasado marzo y sus acciones ya se mueven por encima de los 7 euros, con los que pone a tiro los máximos anuales.
El banco consolidará los negocios de banca minorista y comercial, así como el de consumo de todos los mercados bajo el paraguas de dos nuevas áreas de negocio globales: Retail & Commercial y Digital Consumer Bank.
Las bolsas del Viejo Continente experimentan correcciones en un día escaso de referencias macroeconómicas mientras los inversores se preparan para la cita de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra.
La vicepresidenta primera considera que las tasas han llegado a su techo tras la última subida del BCE y asegura que a las familias españolas les preocupa más el precio del aceite de oliva que el de los carburantes.
Página 1 de 10