El turismo mundial logra un récord hasta junio con 440 millones de turistas

  • Madrid.- El turismo mundial creció un 4,5 % entre enero y junio pasados respecto al mismo periodo de 2010 y marcó un récord de 440 millones de turistas, lo que confirma, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), que a pesar de los múltiples desafíos se consolida la recuperación iniciada en 2010.

Mesquida prevé que España acabe 2011 con 56 millones de turistas, un 6 por ciento más
Mesquida prevé que España acabe 2011 con 56 millones de turistas, un 6 por ciento más

Madrid.- El turismo mundial creció un 4,5 % entre enero y junio pasados respecto al mismo periodo de 2010 y marcó un récord de 440 millones de turistas, lo que confirma, según la Organización Mundial del Turismo (OMT), que a pesar de los múltiples desafíos se consolida la recuperación iniciada en 2010.

En el primer semestre de este año, el número total de llegadas superó en 19 millones el volumen registrado durante el mismo periodo de 2010, según datos difundidos hoy por la OMT.

Este aumento de las llegadas de turistas internacionales se ajusta en gran medida a la previsión inicial difundida por la OMT a principios de 2011 y que apuntaba a un avance de entre el 4 y el 5 % para el conjunto del año, es decir, una tasa ligeramente superior a la del 4 %, considerada como la media a largo plazo.

No obstante, tras un semestre tan alentador, el crecimiento del resto del año, advirtió la OMT, podría moderarse, ya que la incertidumbre ha ido en aumento en los últimos meses, mermando el desarrollo de las empresas y la confianza de los consumidores,.

Según su secretario general, Taleb Rifai, hay que ser cautos, ya que la economía mundial da señales de inestabilidad y nerviosismo crecientes, por lo que recuperar un crecimiento económico sostenido y equilibrado sigue siendo el gran reto.

La OMT destaca que, con un crecimiento del 4,3 %, las economías avanzadas han mantenido este año su impulso y están acercándose al del 4,8 % de las emergentes, que lideraron el crecimiento del turismo internacional en los últimos años.

La tendencia refleja descensos del 11 % y del 13 % en Oriente Medio y el Norte de África, respectivamente, debido a la inestabilidad política de algunos países de la región, así como la ligera ralentización del crecimiento de algunos destinos asiáticos después de un 2010 muy positivo.

No obstante, la OMT cree que los resultados de los últimos meses muestran que en destinos como Egipto, Túnez o Japón, el declive de la demanda se está invirtiendo, por lo que pide el apoyo continuado a estos países que "están hoy plenamente preparados para recibir a los viajeros de todo el mundo".

En cambio, Europa logró mejores resultados de lo previsto, un incremento del 6 %, entre otras razones por la redistribución temporal de los viajes norteafricanos y de Oriente Medio hacia la Europa meridional y mediterránea, que avanzó un 7 %.

También contribuyeron la recuperación de la región septentrional europea (un 7 %) y la de Europa Central y del Este (un 9 %).

Las Américas registraron un crecimiento ligeramente superior a la media mundial, del 6 %, siendo especialmente notables los resultados de América del Sur, con un crecimiento del 15 %.

Comparativamente, la región de Asia y el Pacífico creció a un ritmo más lento, del 5 %, pero más que suficiente como para consolidar el extraordinario incremento del 13 % que había registrado en 2010.

En cuanto a los ingresos por turismo internacional, dado que se vieron más afectados por la crisis de 2008-2009 y que su recuperación en 2010 fue en cierto modo más lenta que la de las llegadas, cabe prever que 2011 observe aún una mejoría.

Mostrar comentarios