Indra y Repsol presentan sistema detección de hidrocarburos único en el mundo

  • Indra y Repsol han presentado hoy el primer sistema del mundo capaz de detectar fugas de hidrocarburos sin necesidad de intervención humana gracias a sus sensores de monitorización e interpretación automática.

Madrid, 26 mar.- Indra y Repsol han presentado hoy el primer sistema del mundo capaz de detectar fugas de hidrocarburos sin necesidad de intervención humana gracias a sus sensores de monitorización e interpretación automática.

El dispositivo, Hydrocarbon Early Detection System (HEADS), ha sido desarrollado conjuntamente por un equipo multidisciplinar de veinte investigadores de ambas compañías españolas y ha superado con éxito el periodo de prueba en el Complejo Industrial de Repsol en Tarragona, incluida la plataforma Casablanca.

HEADS comenzó a desarrollarse a finales de 2011 en los laboratorios de la empresa petrolera y a partir de ahora permitirá prevenir con mayor eficacia posibles accidentes ambientales relacionados con vertidos de hidrocarburos.

El dispositivo combina varios sensores de monitorización continua en operaciones de perforación, extracción o carga con la detección mediante infrarrojos (que permite localizar la variación de temperatura entre el carburante y el agua) o radar (que basa la detección en la rugosidad de la superficie marina).

Las imágenes son recogidas automáticamente e interpretadas sin necesidad de la intervención de un operador y pueden activar la alarma, con lo que reduce el tiempo de respuesta a una media de dos minutos.

Además, una vez desatado el accidente, HEADS continúa recogiendo información asociada al vertido.

El sistema incluye además el dispositivo de registro automático AIS, que identifica la "matrícula" y la ubicación de buques de la industria energética y comunica la posición al resto de naves con el objetivo de evitar posibles siniestros.

El método utilizado para patentar HEADS también es único, según las propias compañías, ya que ha permitido que el dispositivo de prevención se registre simultáneamente en más de 147 países.

Mostrar comentarios