Las insolvencias de empresas y personas se redujeron el 7,2 por ciento en 2010

  • Madrid.- El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) el año pasado se redujo un 7,2 %, hasta los 5.750, de las que 4.845 fueron sociedades concursadas (el 6,4 % menos).

Los concursos de acreedores bajan el 7,2 por ciento en 2010 tras tres años de subidas
Los concursos de acreedores bajan el 7,2 por ciento en 2010 tras tres años de subidas

Madrid.- El número de empresas y personas que se declararon en concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) el año pasado se redujo un 7,2 %, hasta los 5.750, de las que 4.845 fueron sociedades concursadas (el 6,4 % menos).

Esta disminución se produce después de que en plena crisis económica el número de concursos se disparara el año anterior y aumentara casi un 80 %.

No obstante, según la Estadística del Procedimiento Concursal publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de empresas insolventes se incrementó el 32,1 % en el cuarto trimestre con respecto al tercero y sumó 1.489 concursados.

La cifra de ciudadanos insolventes bajó en 2010 el 11,4 % frente al año anterior, en tanto que las empresas y autónomos en concurso de acreedores disminuyeron el 6,4 % en tasa interanual.

Del total de empresas concursadas el año pasado, una de cada tres se dedicaba a la construcción y promoción inmobiliaria, en total 1.560, mientras que la industria y la energía fueron las actividades en las que más disminuyó el número de concursos en comparación con el 2009, al caer el 20,7 %.

Por número de empleados, el 33,3 % del total de las sociedades insolventes en 2010 se concentró en los tramos de diez a diecinueve asalariados (828) y de uno a dos (787).

En cuanto al tipo de concurso, 1.423 fueron voluntarios, el 7,1 % menos que hace un año y 66 necesarios, lo que supone una reducción del 9,1 %.

Según la clase de procedimiento, en 2010 los concursos abreviados ordinarios disminuyeron el 62,6 % en tasa interanual, hasta los 536, mientras que los abreviados aumentaron el 9,4 %, con un total de 5.214.

Por comunidades, Cataluña, con 1.353 insolvencias; Madrid, con 822; la Comunidad Valenciana, con 775, y Andalucía, con 606, fueron la que mayor número de concursos concentraron en 2010, sumando el 61,8 % del total.

Frente a ellas, Cantabria, La Rioja y Extremadura, con 27, 35 y 48 concursos, fueron las comunidades con menos deudores concursados.

Mostrar comentarios