Obama y Harper anuncian nuevo plan de acción sobre frontera común

  • El presidente de EE.UU., Barack Obama, y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, anunciaron hoy un nuevo plan de acción para facilitar el comercio entre los dos países al tiempo que se intensifica la seguridad de su frontera común.

Washington, 7 dic.- El presidente de EE.UU., Barack Obama, y el primer ministro canadiense, Stephen Harper, anunciaron hoy un nuevo plan de acción para facilitar el comercio entre los dos países al tiempo que se intensifica la seguridad de su frontera común.

Ambos mandatarios mantuvieron hoy un encuentro en la Casa Blanca en el que abordaron cuestiones como la cooperación económica, el proyecto de oleoducto Keystone XL entre Canadá y Texas o asuntos globales como la crisis de la deuda en la eurozona o la situación en Afganistán.

En una breve rueda de prensa conjunta tras su encuentro, los dos mandatarios afirmaron que el plan de acción tiene como propósito eliminar trámites burocráticos y alentar el comercio binacional.

"Facilitaremos el intercambio comercial y los viajes que crean empleos. Al mismo tiempo, se lo pondremos más difícil a aquellos que quieren hacernos daño y amenazar nuestra seguridad", declaró.

Por su parte, Harper consideró que el acuerdo representa el mayor avance en la cooperación bilateral desde la firma del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) en 1994.

El plan, consideró el primer ministro canadiense, creará "una nueva frontera moderna para un siglo nuevo".

El comercio bilateral entre los dos países alcanza los 1.400 millones de dólares diarios y Canadá es el principal mercado para las exportaciones estadounidenses.

Los dos líderes abordaron también el oleoducto Keystone XL, sobre cuyo trazado definitivo la Administración estadounidense ha pospuesto una decisión hasta el año próximo.

Los defensores del proyecto valorado en 7.000 millones de dólares, entre ellos los legisladores republicanos en el Congreso. aseguran que servirá para crear miles de puestos de trabajo, mientras que quienes se oponen alegan que su impacto en el medioambiente puede ser muy negativo.

Mostrar comentarios