Portugal. Lara (iu) pide que la ue actúe para ”evitar que los especuladores financieros sigan amasando beneficios”


El coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó hoy que espera que el fondo europeo “actúe para evitar que los especuladores financieros sigan amasando beneficios a costa del pueblo portugués”.
Lara hizo estas manifestaciones antes de participar en la concentración convocada por CCOO y UGT bajo el lema “Gobernar Europa significa más empleos, más justicia y solidaridad. No a las políticas de ajuste antisociales”.
A su juicio, es “necesario” que sea la Unión Europea “la que intente rescatar la situación de Portugal para que no hagan el agosto los especuladores financieros, que es lo que están pretendiendo”.
El máximo responsable de IU dijo que la situación de Portugal no es comparable a la de España, pues de este país aún se desconoce cuál es “el agujero y la burbuja concreta” de las inversiones en vivienda, en solares y en “políticas especulativas”.
Añadió que, aunque no es comparable, la situación de España “sí es preocupante”, pues el Gobierno no está adoptando las medidas necesarias para reconducir la situación, como la lucha contra el fraude fiscal o la economía sumergida.
DACIÓN EN PAGO
Por otra parte, se refirió a lo que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo ayer en la Sesión de Control al Gobierno celebrada en el Congreso de los Diputados.
Zapatero descartó la dación en pago, es decir, que entregando la casa a la entidad financiera quede saldada la deuda, como ha pedido IU en diversas iniciativas. El presidente alegó que es fundamental preservar la solidez y sostenibilidad del sistema financiero y que no se puede poner en peligro el dinero que la gente tiene en los bancos.
Para Lara, si el Gobierno no adopta medidas para ayudar a los “esclavos del siglo XXI” es porque lo que realmente está en peligro son los recursos “los especuladores financieros tienen invertidos en la banca”.

Mostrar comentarios