
El Tesoro Público espera colocar mañana entre 1.500 y 2.500 millones de euros en letras a tres y seis meses, después de haber logrado pagar menos intereses por su deuda en las dos últimas subastas celebradas este mes y en medio de una nueva crisis de deuda soberana que afecta en especial a Grecia e Italia.
El pasado martes 17 el Tesoro colocó 5.474 millones de euros en letras a 12 y 18 meses y logró bajar el interés de ambas denominaciones respecto de la anterior subasta, con lo que rompió una racha de cuatro subastas consecutivas en las que tuvo que pagar más.
Posteriormente, el jueves 19 adjudicó 3.219 millones de euros en obligaciones -2.495 a diez años y 724 a treinta años- y lo hizo, en el primer caso, con menor interés marginal que en anteriores pujas.
España sigue desmarcándose de otros países periféricos de la zona del euro -Grecia, Portugal e Irlanda-, aunque se enfrenta a su última subasta de mayo con la prima de riesgo país -que se mide con el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo- en máximos de los últimos cuatro meses. Además, la rentabilidad del bono español ronda máximos anuales al situarse en el 5,5%.
Estos repuntes obedecen a las dificultades para cerrar definitivamente el paquete de ayuda a Grecia, que amenaza con reestructurar su deuda, y a la rebaja aplicada por la agencia Standard&Poor's a la perspectiva de la calidad crediticia de Italia.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios