
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que Europa "ha dado una respuesta contundente" a los problemas del euro y de la crisis de deuda, después de que Bruselas haya dado su visto bueno a la recapitalización directa de la banca española.
Así lo ha expresado desde Bruselas, donde ha participado en la Cumbre que ha decidido aceptar la propuesta española de inyectar dinero a la banca de forma directa.
"El proyecto europeo es hoy más fuerte que ayer", ha señalado el jefe del Ejecutivo, quien ha señalado en varias ocasiones que lo más importante de los acuerdos alcanzados es que "se ha dado un mensaje claro en defensa del euro".
Rajoy contestaba también de esta forma ante una pregunta sobre la supuesta presión que ejercieron Italia y España durante las negociaciones y que han obrado consecuencias como la posibilidad de que se pueda comprar deuda pública con el dinero de fondos de rescate.
El jefe del Ejecutivo ha contestado de forma contundente cuando se le ha preguntado si España pensaba usar este mecanismo: "No nos planteamos nada en ese sentido".
Dicho instrumento ya existe, pero su uso se ha flexibilizado en el marco del acuerdo cerrado de madrugada por los líderes de la eurozona.
Respecto a los asuntos pendientes en relación al memorando sobre la ayuda a la banca, el presidente español confía en que se conozcan todos los detalles antes de la cita del 9 de julio del Ecofin. Entonces, se sabrán las condiciones del crédito, su duración y el interés aplicable.
De momento, Rajoy ha subrayado que "no hay ninguna condicionalidad macroeconómica" como contrapartida a la recapitalización de las entidades financieras españolas.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios