
El 'boom' del alquiler ha hecho resucitar de entre sus cenizas las peores viviendas a precios nada asequibles. Casas sin ventana, buhardillas en las que es imposible ponerse de pie y minúsculas habitaciones pueblan las ciudades españolas y dan más de un quebradero de cabeza a todos aquellos que buscan casa por estas fechas. Con solo un vistazo rápido a las webs de búsqueda inmobiliaria se pueden encontrar propiedades de estas características por alrededor de 600 euros al mes.
El precio del alquiler en las grandes ciudades se ha disparado y encontrar una vivienda asequible es cada vez más difícil. Según el índice de precios de Fotocasa, el metro cuadrado en alquiler en Madrid capital supera ya los 14 euros, mientras que en Barcelona rondaría los 16 euros. En poco más de un año este indicador ha aumentado como la espuma y encontrar un piso en el centro de las principales ciudades empieza a ser misión imposible para mucha gente.
Vivir pegado a las aplicaciones de búsqueda de vivienda es una constante para muchas personas que tratan de encontrar un lugar en el que vivir. Si al reto, ya de por si difícil, de encontrar una vivienda asequible se suma el problema de toparse con casas sin ventana, espacios de apenas 15 metros cuadrados o camas en altillos en las que es imposible ni sentarse, la búsqueda se convierte en una frustración. Aquí varios ejemplos:
Barrio de Lavapiés, Madrid. En una misma habitación se encuentra una pequeña cocina, una mesa y la cama. Según el propio anuncio se trata de "una estancia multiusos" de 20 metros cuadrados y se alquila por 600 euros. Cabe destacar que la publicidad ha sido colgada en la web por una agencia inmobiliaria.

Al otro lado de la Gran Vía, en el barrio de Trafalgar se ubica otro de estos 'chollos' inmobiliarios. Un cuarto piso sin ascensor en el que apenas puedes ponerte de pie. El precio es el mismo: 600 euros.

En el distrito de Arganzuela, también en Madrid, se encuentra este 'piso' de 15 metros cuadrados con "cocina americana y cama abatible", tal y como presume la inmobiliaria que lo alquila en su anuncio en internet. El precio es de 400 euros mensuales.

Barcelona tampoco se queda atrás. ¿Una vivienda en la que poder cocinar desde la cama? En el Eixample de la Ciudad Condal se puede encontrar esta propiedad de 12 metros cuadrados que alquila una agencia por 390 euros.

Al albor de esta tendencia, internet ha sabido poner un punto de humor a las pesadillas inmobiliarias que llegan a anunciarse a través de la red. Una de esas cuentas es @elzulista, un perfil que parodia a un conocido buscador de viviendas con el fin de denunciar la situación con la que se encuentran muchas personas que tratan de encontrar un alquiler asequible.
Buenas noches zulistas! Hoy os traemos zulo en BCN totalmente interior, por si nos quedan dudas “quiere decir que no tiene luz natural”. Ideal para fotofóbicos y para aquellos que gusten de echarse buenas siestas, el sol nunca te perturbará. Los ermitaños tendréis vuestro paraíso pic.twitter.com/wmNhFrG911
— elzulista (@elzulista) 8 de agosto de 2018
Buenas noches zulistas! Hoy os traemos zulo Gran Reserva, cosecha de 1920! Disfruta de este encantador zulo lleno de detalles que harán moderna la vivienda de cuéntame! Mohos en la bañera que harán que nunca te sientas solo, ideal para amantes del New tradicional pero sin el new! pic.twitter.com/YGFQhGMdmq
— elzulista (@elzulista) 3 de agosto de 2018
El 'boom' del alquiler ha vuelto a sacar a la luz este tipo de propiedades y ha reducido las opciones de vivienda para muchos jóvenes que no pueden acceder al alquiler de un piso por razones económicas. Cuentas de redes sociales como la de @elzulista ayudan a visibilizar esta situación con la que muchas personas se encuentran a la hora de buscar un alquiler asequible.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios