
Junto a la vuelta al cole, el adiós definitivo a las vacaciones y el final del verano, vuelve la rutina. Y dentro de ella supone un buen puñado de gastos que asumir: ropa para el trabajo, para los niños -si se tienen- para las actividades extraescolares, comida, etc.
Por eso, en estos términos, saber cómo ahorrar resulta fundamental. Sobre todo, si podemos gastar menos a la hora de hacer la compra en el supermercado, que seguramente sea una de las tareas que más engorden nuestra factura a final de mes.
Lauren Greutman, experta en ahorros y Spike Mendelsohn, chef que ha participado en Top Chef y Iron Chef, han expuesto a Money una serie de consejos para ahorrar al hacer la compra.
Plan de comidas semanal
Antes de nada, es fundamental hacer una estrategia de compra. Si planificas correctamente tu plan de comidas a la semana, podrás ahorrar bastante. ¿Por qué? Porque estás eliminando el desperdicio.
"Planificando con anticipación, puedes ahorrar más de cien al mes. Para eso, debes planificar las comidas en función de tus horarios y actividades", recomienda Greutman.
Revisa tu despensa antes de nada
Resulta bastante fácil -y costoso- comprar algo que ya teníamos sin habernos dado cuenta. Por eso, hay que revisar antes de ir a comprar, todo de lo que disponemos.
No hace falta ir al supermercado
Una opción más que sencilla es hacer la compra online, de modo que puedan entregarla en casa. Esto evitará además que al acudir al establecimiento físico, nos dejemos llevar por la gula.
Ofertas
Las tiendas están continuamente haciendo inventario, por lo que suele haber un espacio siempre para productos que están rebajadas. ¿Lo único? Verificar las fechas de vencimiento.
Ingredientes básicos
Es posible -y más barato- ser creativo con ingredientes básicos en lugar de centrarse siempre en premium. Es decir, en lugar de comprar un ingrediente que solo puede usar para una comida, hay que hacerse con ingredientes básicos que valgan para varias.
Comprar a granel
"Los alimentos como el arroz, las frutas secas, pueden ahorrarle hasta un 90% de su compra", explica Greutman.
Preparar los desayunos con anticipación
Para mantener las mañanas libres de estrés, especialmente durante las primeras semanas de trabajo, y hasta acostumbrarnos de nuevo a los horarios, lo ideal, es planificar los desayunos. Una idea puede ser dejarlos hecho para toda la semana.
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que lainformacion.com restringirá la posibilidad de dejar comentarios